Colombia celebra sus 200 años en la Feria del Libro de Bogotá
"Desde hace ya más de 35 años es parte del patrimonio de Bogotá y de toda Colombia. Fue una iniciativa de Corferias, el centro ferial y de exposiciones más grande de nuestro país, junto con la Cámara Colombiana del Libro, el gremio que representa a todas las editoriales nacionales", contó Andrés González, jefe de proyecto de FILBo-Corferias.
La Feria del Libro de Bogotá se creó con el objetivo de acercar las editoriales al público bogotano y fortalecer esta industria en Colombia. Este año tiene una duración de 13 días, cuenta con 23 pabellones comerciales, 25 salones en los que se desarrolla la programación académica y cultural y más de 1800 eventos.
La edición 2019 es especial porque se conmemoran los 200 años de la creación de la República de Colombia y la construcción de la nación.
"Es una ocasión única, un momento histórico. Tenemos un pabellón de 3000 m² donde se puede encontrar una exposición que hace alusión al bicentenario, y una librería con títulos de nuestros autores nacionales", agregó González.
Para los interesados en asistir en este último fin de semana, la feria está abierta desde las 10 de la mañana hasta las 9 de la noche. El valor de la entrada para adultos es de 9000 pesos colombianos (3 dólares) y para niños es de 5500 pesos (2 dólares). Para conocer la programación pueden ingresar a su web o descargarse la app de la FILBo.