"La Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) decidió que los hechos objeto de la presente petición comprometen la responsabilidad del diputado Edgar José Zambrano Ramírez, en la comisión flagrante de los delitos de Traición a la Patria, Conspiración, Instigación a la Insurrección, Rebelión Civil, Concierto para Delinquir, Usurpación de Funciones, Instigación Pública", señala el comunicado difundido por el TSJ.
"Se ordena remitir copia certificada del fallo al ciudadano fiscal general de la República, Dr. Tarek William Saab, para que continúe la tramitación de la causa penal correspondiente, observando para ello las debidas garantías procesales y derechos constitucionales", indica el texto.
Zambrano fue uno de los diputados que se presentó en la zona de Altamira el martes junto a los opositores Juan Guaidó y Leopoldo López y anunció el inicio del "cese de la usurpación".
Además: El Parlamento venezolano aprueba amnistía para militares que apoyen la restauración democrática
El 30 de abril, Guaidó publicó en Twitter un video en el que llamaba a la población y a los militares a tomar las calles.
El ministro venezolano del Poder Popular para la Comunicación y la Información, Jorge Rodríguez, dijo que el Gobierno del presidente Maduro desactivó el intento de golpe de "militares traidores".
Por su parte, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, informó que el 80% de los militares que aparecieron en el video junto a Guaidó y Leopoldo López fueron engañados, y a mediodía la mayoría ya había vuelto a sus comandos, incluso con las ocho tanquetas militares que habían sido tomadas.
También te puede interesar: Venezuela respira tras el golpe: crónica de un 1º de mayo especial (o no tanto)
Maduro informó la noche del martes que los enfrentamientos de grupos de manifestantes que atacaron la base aérea militar La Carlota, en el este de Caracas, dejaron ocho funcionarios heridos por armas de fuego, dos de ellos gravemente.