El dictamen de Reforma Laboral "para justicia laboral, libertad sindical y negociación colectiva" fue aprobado en lo general y en lo particular, informó el Senado en sus cuentas de redes sociales.
"Con 120 votos a favor, 0 en contra y 2 abstenciones se aprueba en lo general y los artículos no reservados del dictamen de la Reforma Laboral relativo a justicia laboral y libertad sindical", dijo la cámara alta en su cuenta de Twitter.
Después de los debates, fueron aprobados los capítulos particulares de temas reservados, "con 70 votos a favor y 50 en contra y se aprueban los artículos reservados en los términos del dictamen de Reforma Laboral para justicia laboral y libertad sindical", agregó.
La reforma laboral ya había recibido media sanción de la Cámara de Diputados, el pasado 11 de abril, y responde a "demandas históricas de los trabajadores, al establecer la libertad y democracia sindical y un nuevo sistema de impartición de justicia para la resolución de los conflictos obrero patronales", dice el dictamen legislativo.

La reforma laboral es una condición del opositor Partido Demócrata de EEUU para ratificar el Tratado México, EEUU y Canadá (T-MEC), firmado por los presidentes norteamericanos el 30 de noviembre pasado, para remplazar al acuerdo de libre comercio que estuvo vigente 25 años.
Los demócratas exigen que para avalar el T-MEC México apruebe la reforma laboral y redacte una nueva ley del trabajo apegada al tratado, con obligaciones precisas y sanciones en caso de incumplimiento.
Más aquí: México reiterará a EEUU la urgencia de agilizar el tránsito a través de la frontera
El capítulo laboral del nuevo tratado, negociado durante casi dos años hasta finales de 2018, incluye garantías para asegurar competencia leal en el comercio global de las empresas multinacionales, que producen bienes y servicios de exportación en la región norteamericana.