"Científicos del Instituto de Bosques Sukachov de Krasnoyarsk descubrieron una nueva especie de polilla minadora, que es una potencial plaga de arbustos", comunicó el Centro agregando que "eso prueba que Siberia sigue siendo una región cuya diversidad biológica no está estudiada suficientemente".
El Centro detalló que el descubrimiento se hizo en cooperación con científicos de Francia e Italia.
Se llaman minadoras las polillas cuyas larvas dejan tras sí las llamadas "minas", comiendo la hoja por dentro, sin dañar su cutícula.
La especie recién descubierta se desarrolla en Caragana arboréscens, arbusto que se usa para crear empalizadas vivas en ciudades siberianas.
En el momento del descubrimiento no era elevada la cifra de este tipo de insecto, que no provoca un daño notable a la planta que lo nutre.
Se pudo demostrar que esta polilla difiere de una parecida, que ya se conocía y que se desarrolla en el Extremo Oriente ruso.
Vídeo: Una lluvia de insectos boteros cae sobre Siberia
Durante los últimos cinco años, científicos del planeta descubrieron cinco nuevas variedades de insectos: tres en Siberia, uno en Japón y uno más en China.