Este 12 de abril el canal de televisión KTN informó que dos médicos cubanos fueron secuestrados en la ciudad de Mandera, en el noreste de Kenia, por presuntos miembros del grupo islamista Al Shabab.
"Lo sabemos pero ahora todavía no tenemos toda la información que podemos dar (…) no podemos confirmar por ahora hasta que tengamos información correcta", comentó la representante de la Embajada.
Aseguró que la misión diplomática cubana mantiene el contacto con las autoridades kenianas y está en espera de la información oficial.
Luego metieron a los dos trabajadores de la salud en su auto y se fueron en lo que, según las sospechas, es un secuestro.
Un segundo agente logró escapar en el ataque.
Fuentes de seguridad informaron a Daily Nation sobre el envío de militares al lugar para perseguir a los presuntos secuestradores.
También: Al Shabab lanza un ataque contra una localidad en Somalia
Según el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, en Kenia trabajan actualmente 100 profesionales cubanos de la salud.

Al Shabab, que ha jurado lealtad al grupo terrorista Al Qaeda (prohibido en Rusia), ha perpetrado numerosos ataques dirigidos contra las tropas gubernamentales, la Misión de la Unión Africana en Somalia (Amisom) y las operaciones humanitarias de la ONU.
El grupo, que se empeña en imponer en Somalia una versión radical de la ley sharía, también ha reivindicado varios atentados terroristas en los países vecinos del este de África, incluyendo la matanza en el centro comercial Westgate en Nairobi, Kenia, en septiembre de 2013.