https://noticiaslatam.lat/20190411/asilo-y-detencion-de-assange-1086652211.html
Lenín Moreno asegura que se ha "librado de una piedra en el zapato" al retirar asilo a Assange
Lenín Moreno asegura que se ha "librado de una piedra en el zapato" al retirar asilo a Assange
Sputnik Mundo
MONTEVIDEO (Sputnik) — El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, dijo sentirse aliviado tras retirar el asilo al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, y... 11.04.2019, Sputnik Mundo
2019-04-11T17:31+0000
2019-04-11T17:31+0000
2024-06-03T10:49+0000
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/108665/23/1086652326_4:0:1915:1080_1920x0_80_0_0_e03a75be6acf55296d2bf8a55f433d6d.jpg.webp
ecuador
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2019
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/108665/23/1086652326_100:0:1819:1080_1920x0_80_0_0_6a681838302f3add4efc25f3d8574a5b.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
🌍 europa, política, ecuador, julian assange, lenín moreno, 📰 caso del fundador de wikileaks julian assange
🌍 europa, política, ecuador, julian assange, lenín moreno, 📰 caso del fundador de wikileaks julian assange
Lenín Moreno asegura que se ha "librado de una piedra en el zapato" al retirar asilo a Assange
17:31 GMT 11.04.2019 (actualizado: 10:49 GMT 03.06.2024) MONTEVIDEO (Sputnik) — El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, dijo sentirse aliviado tras retirar el asilo al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, y enfatizó que el país pensará mejor a quien brindar esa condición diplomática.
"Hemos quitado el asilo a este malcriado y ventajosamente nos hemos librado de una piedra en el zapato de ahora en adelanta tendremos mucho cuidado de dar asilo en el momento que sea", dijo Moreno en un acto en la ciudad de Latacunga (centro).
El mandatario ecuatoriano aclaró que en el caso de que su país vuelva a dar asilo lo hará a una persona que "verdaderamente valga la pena y no a miserables hackers que la única intención es desestabilizar gobiernos".

11 de abril 2019, 16:45 GMT
Assange
fue arrestado este 11 de abril por la Policía británica en la Embajada del Ecuador en Londres después de que Quito anulara el asilo político concedido en 2012.
El ciberactivista se refugió en la Embajada de Ecuador para evitar una extradición a Suecia que lo requería por presuntos delitos sexuales, una causa que fue archivada en 2017.
Londres ha mantenido activa todo este tiempo la orden de captura contra Assange, que tiene un proceso pendiente por violar las condiciones de su libertad cautelar en 2012.
Además: Cómo funciona el asilo diplomático, la figura que mantuvo a salvo a Assange durante años
La Justicia británica podría en principio extraditarlo a EEUU, donde enfrentaría un juicio por divulgar información clasificada.