El mecanismo llamado Instituto Especial de Comercio y Finanzas (Special Trade and Finance Institute, STFI) se creó tras las negociaciones entre los expertos técnicos de Irán y sus colegas europeos del Reino Unido, Francia y Alemania.
A finales de enero, Francia, Alemania y el Reino Unido anunciaron la creación de un instrumento para mantener las transacciones comerciales INSTEX SAS, un mecanismo especial para facilitar las transacciones comerciales legales entre los actores europeos e Irán.
En agosto de 2018, Washington restableció las sanciones contra el sector automotor de Irán, su comercio en oro y metales preciosos, así como las relacionadas con el rial iraní, y en noviembre extendió las medidas de restricción a la compra de petróleo iraní, las operaciones con puertos y empresas marítimas del país persa y las transacciones de instituciones financieras con el Banco Central de Irán.
Además: EEUU tiene toda la intención de llevar las exportaciones de petróleo iraní a cero
Se trata de las restricciones que Estados Unidos había levantado en 2015 cuando entró en vigor el Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), firmado entonces por Rusia, EEUU, el Reino Unido, China, Francia, Alemania y la Unión Europea.

EEUU se retiró del PAIC en mayo de 2018, acusando a Teherán, en particular, de desarrollar en secreto un programa nuclear, pese a que 12 informes consecutivos del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) afirman lo contrario.
Los restantes participantes del pacto se esfuerzan por mantenerlo en vigor y continuar haciendo negocios con Irán, para lo que la UE decidió crear un mecanismo jurídico que haga posible realizar transferencias financieras con Irán evitando las sanciones de Estados Unidos.