"No pueden llamarse líderes políticos a quienes sabotean el sistema eléctrico para intentar generar un estado de violencia generalizada y luego llaman a asaltar el poder político; eso solo tiene un nombre: terrorismo. Tiene que haber justicia", dijo Maduro en Twitter.
No pueden llamarse líderes políticos a quienes sabotean el sistema eléctrico para intentar generar un estado de violencia generalizada y luego llamar a asaltar el poder político; eso sólo tiene un nombre: Terrorismo. Tiene que haber justicia. ¡El Pueblo quiere Paz! pic.twitter.com/81P0nR7i26
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) March 18, 2019
El diputado opositor Juan Guaidó, autoproclamado presidente encargado, llamó el fin de semana a la población a sumarse a la "Operación Libertad", en la que aseguró unirá a civiles y militares para tomar el Palacio de Miraflores (sede de Gobierno).
Maduro acusa al Gobierno de EEUU de haber orquestado un intento de golpe de Estado el 23 de enero, cuando el líder de la oposición venezolana, Juan Guaidó, se autoproclamó "presidente encargado" del país caribeño apelando a un artículo constitucional que prevé esa figura.
Más aquí: Guaidó: EEUU sacrifica a su peón
Minutos después de su autoproclamación, Trump emitió una declaración en la que reconoce a Guaidó; luego a EEUU se sumaron unos 50 países.
Rusia, China, Cuba, Bolivia, Irán y Turquía, entre otros Estados, siguen apoyando al Gobierno de Maduro.