Nueva Zelanda estremecida
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, trasladó sus condolencias a Nueva Zelanda tras los ataques a dos mezquitas en la ciudad de Christchurch, informó el servicio de prensa del Kremlin. El presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, fue uno de los primeros en condenar el atentado. Los gobiernos de México, Chile y Guatemala expresaron a través de sus cancillerías su condena a los ataques. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, declaró que los ataques son consecuencia del auge del racismo y la islamofobia.
Mientras, la Cámara de Representantes del Congreso de EEUU aprobó dos nuevos proyectos de ley antirrusos: el llamado KREMLIN Acta — proyecto de ley, que vincula a los servicios de espionaje del país a confeccionar un informe sobre las "intenciones de la dirigencia rusa", y asimismo la Ley de Transparencia de Vladímir Putin. Ambos documentos contienen un conjunto aproximadamente igual de viejas acusaciones a Rusia y a su dirigencia. En términos generales, se trata de la "agresión rusa" y de la amenaza a Occidente.
Además: Cómo reacciona el mercado financiero ruso al nuevo paquete de sanciones de EEUU
"Es posible constatar que Crimea ha avanzado considerablemente gracias a la administración que representa Rusia", declaró Tierry Mariani, candidato al Parlamento Europeo, indicando que, la última vez que viajó a Crimea fue justamente después de la apertura del aeropuerto en Simferópol, capital de la península. Viajó a la península rusa integrando una delegación de Francia. "Algunos me preguntaban, ¿no son demasiado notorias las tropas de los ocupantes en las calles? Y yo respondía que, en Crimea hay mucho menos militares en la calle que hora en París"
Estos y otros temas en '7 Días'.