Sputnik te ofrece las imágenes más fantásticas de estos milagros del cielo.
© REUTERS / Alexander KuznetsovLas auroras aparecen alrededor de los polos magnéticos de la Tierra. Nuestro planeta tiene dos de estos polos y por eso hay dos tipos de auroras: las del polo Norte (llamadas boreales) y las del polo Sur (llamadas australes). Pero lograr ver las del sur es difícil porque hay pocos lugares habitables desde donde contemplarlas.

Las auroras aparecen alrededor de los polos magnéticos de la Tierra. Nuestro planeta tiene dos de estos polos y por eso hay dos tipos de auroras: las del polo Norte (llamadas boreales) y las del polo Sur (llamadas australes). Pero lograr ver las del sur es difícil porque hay pocos lugares habitables desde donde contemplarlas.
© REUTERS / Alexander KuznetsovPero en el Norte la cosa es más fácil y hay muchos puntos desde donde se pueden observar sus magníficos colores, propios de otro mundo. Y uno de ellos es, sin duda, Finlandia.

Pero en el Norte la cosa es más fácil y hay muchos puntos desde donde se pueden observar sus magníficos colores, propios de otro mundo. Y uno de ellos es, sin duda, Finlandia.
© REUTERS / Alexander KuznetsovLa región de Laponia es el mejor sitio desde donde observarlas. Se extiende por gran parte del norte de Finlandia.

La región de Laponia es el mejor sitio desde donde observarlas. Se extiende por gran parte del norte de Finlandia.
© REUTERS / Alexander KuznetsovDe media, las auroras boreales se pueden ver durante unos 200 días al año. La temporada de auroras va de agosto a abril, pero el mejor momento para cazar las del norte es desde septiembre a octubre y de febrero a marzo.

De media, las auroras boreales se pueden ver durante unos 200 días al año. La temporada de auroras va de agosto a abril, pero el mejor momento para cazar las del norte es desde septiembre a octubre y de febrero a marzo.
© REUTERS / Alexander KuznetsovEl mejor momento del día es entre las diez de la noche hasta medianoche. El cielo tiene que estar despejado.

El mejor momento del día es entre las diez de la noche hasta medianoche. El cielo tiene que estar despejado.
© REUTERS / Alexander KuznetsovAuroras boreales en Rovaniemi, en Finlandia.

Auroras boreales en Rovaniemi, en Finlandia.
© REUTERS / Alexander KuznetsovLas auroras boreales se producen cuando una eyección de partículas solares cargadas choca con la magnetosfera de la Tierra.

Las auroras boreales se producen cuando una eyección de partículas solares cargadas choca con la magnetosfera de la Tierra.
© REUTERS / Alexander KuznetsovBásicamente lo que ocurre es que el sol lanza al espacio millones de toneladas de unas partículas que al cabo de unos días alcanzan las capas superiores de la atmósfera, donde iluminan el oxígeno, hidrógeno y nitrógeno presente a esa altura.

Básicamente lo que ocurre es que el sol lanza al espacio millones de toneladas de unas partículas que al cabo de unos días alcanzan las capas superiores de la atmósfera, donde iluminan el oxígeno, hidrógeno y nitrógeno presente a esa altura.
© REUTERS / Alexander KuznetsovAuroras boreales en Rovaniemi, en Finlandia.

Auroras boreales en Rovaniemi, en Finlandia.