Sputnik te presenta algunas de las imágenes más emocionantes y espectaculares de nuestro planeta, tomadas por los satélites y naves espaciales de la agencia estadounidense.
© Foto : NASA/ISS Crew Earth Observations experiment and Image Science & Analysis Laboratory, Johnson Space CenterPlataformas de corales que forman la mayor parte de las Bahamas.
1/21
Plataformas de corales que forman la mayor parte de las Bahamas.
© Foto : NASA Earth Observatory/Jesse AllenEl desierto de Badain Jaran, en Mongolia Interior, cuenta con gigantescas dunas —algunas de ellas alcanzan los 500 metros de altura— con misteriosos lagos ubicados en sus cimas.
El desierto de Badain Jaran, en Mongolia Interior, cuenta con gigantescas dunas —algunas de ellas alcanzan los 500 metros de altura— con misteriosos lagos ubicados en sus cimas.
© Foto : NASA Earth Observatory/Jesse AllenLa erupción en el campo de lava Holuhraun, situado en Islandia, que empezó en agosto de 2014 y duró hasta 2015.
La erupción en el campo de lava Holuhraun, situado en Islandia, que empezó en agosto de 2014 y duró hasta 2015.
© Foto : NASA Earth Observatory/Jesse Allen/Robert SimmonUna imagen infrarroja de la corriente del Golfo, cerca de la costa de Carolina del Sur.
Una imagen infrarroja de la corriente del Golfo, cerca de la costa de Carolina del Sur.
© Foto : NASA Earth Observatory/Jesse Allen/Robert SimmonLos denominados 'lagos termokarst', formados por el agua de deshielo a partir del permafrost, en la costa del mar del Este de Siberia.
Los denominados 'lagos termokarst', formados por el agua de deshielo a partir del permafrost, en la costa del mar del Este de Siberia.
© Foto : NASA/Norman Kuring/NASA’s Ocean Color WebFlorecimiento de cianobacterias en la superficie del mar Báltico.
Florecimiento de cianobacterias en la superficie del mar Báltico.
© Foto : NASA/Jeff SchmaltzUn estratocúmulo en la costa del océano Pacífico, que sirve de fondo para un insólito fenómeno óptico, denominado 'gloria'.
Un estratocúmulo en la costa del océano Pacífico, que sirve de fondo para un insólito fenómeno óptico, denominado 'gloria'.
© Foto : NASA Earth Observatory/ Joshua StevensLa bahía James, en Canadá.
La bahía James, en Canadá.
© Foto : NASA/JSCLas dunas rojas ubicadas en el desierto de Namib, son una de las atracciones turísticas más populares del continente africano.
Las dunas rojas ubicadas en el desierto de Namib, son una de las atracciones turísticas más populares del continente africano.
© Foto : NASA Earth Observatory/ Jesse Allen/ Joshua StevensEl campo de hielo patagónico norte, ubicado en la región chilena de Aysén.
El campo de hielo patagónico norte, ubicado en la región chilena de Aysén.
© Foto : NASA/JSCLa región australiana bautizada Channel Country pasa por la frontera del desierto de Simpson. En la temporada de lluvias, se cubre de numerosos canales de agua.
La región australiana bautizada Channel Country pasa por la frontera del desierto de Simpson. En la temporada de lluvias, se cubre de numerosos canales de agua.
© Foto : NASA Earth Observatory/ Jesse AllenLa niebla en las montañas, al noreste de Vancouver (Canadá).
La niebla en las montañas, al noreste de Vancouver (Canadá).
© Foto : NASA Earth Observatory/ Jesse AllenLa isla Herbert, en el estado de Alaska (EEUU).
La isla Herbert, en el estado de Alaska (EEUU).
© Foto : NASA Earth Observatory/ Joshua StevensLas aguas del lago salado endorreico Natron (Tanzania) están teñidas de rojo, naranja y verde.
Las aguas del lago salado endorreico Natron (Tanzania) están teñidas de rojo, naranja y verde.
© Foto : NASA Earth Observatory/Jesse AllenEn la parte inferior izquierda de la foto: las islas Manning del archipiélago Ártico Canadiense.
En la parte inferior izquierda de la foto: las islas Manning del archipiélago Ártico Canadiense.
© Foto : NASA Earth Observatory/Jesse Allen and Robert SimmonLluvias en el estado de Oregón, en EEUU.
Lluvias en el estado de Oregón, en EEUU.
© Foto : NASA Earth Observatory/Joshua StevensEl hielo en la superficie del mar Caspio.
El hielo en la superficie del mar Caspio.
© Foto : NASA Earth Observatory/Jesse AllenEl oasis de Liwa, con forma de 'T', se extiende unos 100 kilómetros por el territorio de Abu Dhabi. Es el oasis más grande de la península Arábiga y tiene una población de más de 20.000 habitantes.
El oasis de Liwa, con forma de 'T', se extiende unos 100 kilómetros por el territorio de Abu Dhabi. Es el oasis más grande de la península Arábiga y tiene una población de más de 20.000 habitantes.
© Foto : NASA Earth ObservatoryEl desierto de Kavir, también conocido como Gran Desierto Salado, está ubicado en el centro de la meseta de Irán. En la parte central de la foto, se puede ver un lago.
El desierto de Kavir, también conocido como Gran Desierto Salado, está ubicado en el centro de la meseta de Irán. En la parte central de la foto, se puede ver un lago.
© Foto : NASA Earth Observatory/Joshua StevensEl golfo de Ulban del mar de Ojotsk, en Rusia.
El golfo de Ulban del mar de Ojotsk, en Rusia.
© Foto : NASA Earth Observatory/Joshua StevensLa erupción de tres estratovolcanes en las islas Sándwich del Sur, en el Atlántico Sur.
La erupción de tres estratovolcanes en las islas Sándwich del Sur, en el Atlántico Sur.