"Lo que nos trae aquí es el objetivo de fortalecer la alianza entre América Latina y Europa, porque los europeos no tenemos mejores amigos que los latinoamericanos, y viceversa", dijo a la televisión estatal boliviana el copresidente europeo del grupo, el español Ramón Jáuregui.
El parlamentario hizo la declaración en el pueblo de San Ignacio de Velasco, considerado capital cultural de la Chiquitanía, región en la cual misioneros católicos jesuitas fundaron decenas de pueblos en los siglos XVII y XVIII, en los que acogieron y evangelizaron a los indígenas lugareños.

Las deliberaciones formales se realizarán el 28 de febrero en la ciudad de Santa Cruz y serán inauguradas por el presidente Evo Morales, confirmó la Cancillería.
La EuroLat es un organismo creado en 2006 y compuesto por 75 parlamentarios de Latinoamérica y otros tantos de Europa, con el propósito de mejorar la integración y la cooperación.
Más aquí: La UE destina 5 millones de euros para ayudar a Venezuela
Bolivia organiza la reunión en Santa Cruz como una de sus actividades en el ejercicio de la presidencia pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).