"Estamos muy satisfechos y creemos que la jornada de mañana (domingo) será exitosa, y donde todas las autoridades electorales, como nunca antes, están mejor preparadas para cumplir su misión", expresó Balseiro en entrevista concedida a la televisión local.

También expresó su satisfacción con la organización de las elecciones y precisó que durante la prueba dinámica del 17 de febrero, la CEN había "tocado cada colegio con la mano, en especial aquellos que tuvieron dificultades".
"Estamos ultimando detalles, pero no afectan el éxito de la tarea como corresponde", subrayó Balseiro.
Radio: Cuba decide en referéndum popular su nueva constitución
Desde las 7.00 hora local (11.00 GMT) abrirán sus puertas 25.348 colegios electorales para que un poco más de ocho millones de cubanos ejerzan su derecho ciudadano.
A su vez, en el referéndum constitucional funcionarán 195 colegios especiales en lugares de alta concentración de personas, entre ellos terminales de ómnibus interprovinciales, hospitales, aeropuertos.
El pasado 17 de febrero, en 1.051 colegios electorales habilitados en el extranjero, ejercieron su derecho al voto los funcionarios diplomáticos, becarios y colaboradores y miembros de brigadas médicas, confirmó la Cancillería de la isla.
Este 24 de febrero, más de ocho millones de cubanos votarán en referéndum para aprobar la nueva Carta Magna cubana, aprobada el pasado 22 de diciembre por la Asamblea Nacional del Poder Popular (parlamento), después de ser debatida en unas 130.000 reuniones populares, donde se emitieron 780.000 sugerencias y 9.600 propuestas, de ellas el 50% incorporadas al nuevo texto constitucional.
Más aquí: Retos en Cuba de cara al 2019: liderazgo, economía y nueva Constitución
Las autoridades electorales cubanas anunciaron que los resultados definitivos del referéndum se ofrecerán en la tarde del próximo lunes 25 de febrero.