"Nosotros estamos invitando a que el 22 y 23, desde todos los rincones del planeta, los artistas, cultores, creadores o incluso los ciudadanos corrientes que quieren contribuir con la paz en Venezuela, que coloque en sus redes sociales cortos vídeos con una canción, o algún verso, una pintura dedicada a la paz de Venezuela", indicó a Sputnik.
Villegas, también periodista y ex ministro de Comunicación de Venezuela, instó al mundo a "dar la batalla" desde las redes sociales.

El ministro destacó que los venezolanos saldrán airosos de las amenazas que hay sobre su país y advirtió que de la paz de Venezuela va a depender la paz en el continente o en el mundo.
El próximo 22 de febrero se realizarán en la frontera dos conciertos, uno de lado de Cúcuta en Colombia y el otro en Venezuela, en el puente Tienditas de 280 metros de largos.
Temas relacionados: Richard Branson, el magnate inglés detrás del concierto en Cúcuta
Este concierto se convocó en el puente construido en 2015 para comunicar a Colombia y Venezuela, pero que nunca fue inaugurado por problemas entre ambos países.
Respecto a estos insumos el Gobierno de Venezuela ha denunciado que son una especie de Caballo de Troya, que tienen como objetivo dominar su país, y que son alimentos "podridos y cancerígenos".
La tensión en esta localidad fronteriza comenzó a inicios de febrero, cuando el diputado opositor Juan Guaidó, quien se autojuramentó como "presidente encargado", señaló que autorizaría el ingreso de "ayuda humanitaria".
Radio: Crisis en la frontera colombo-venezolana es una "construcción comunicacional"
No obstante, el Gobierno ha indicado que ningún camión ingresará en Venezuela, y que en caso de que lo intente será considerado un objetivo militar.
Además, ha señalado que Guaidó actúa siguiendo instrucciones de Estados Unidos, con el objetivo de dar un golpe de Estado.