"Amenazan este fin de semana el 23, se van a encontrar con un muro que no se imaginan, aquí en Bolívar (sur) no pasarán, triunfará la patria, triunfará la revolución (…) si ellos vienen con violencia tendrán la respuesta que merecen, ya cada quien sabe lo que tiene que hacer (…) les daremos la respuesta más terrible que puedan imaginarse", expresó.
"Cuál ayuda humanitaria, eso no es ayuda ni es humanitaria, nosotros no necesitamos ayuda humanitaria, sino que quiten el bloqueo para que el Gobierno de Nicolás Maduro pueda comprar alimentos y comida en cualquier parte del mundo", agregó.
En ese sentido, el también vicepresidente del gobernante Partido Socialista de Venezuela pidió a los seguidores del Gobierno la máxima unión cívico-militar.
"Solo me resta pedirles que nos mantengamos en pie de lucha, nos mantengamos alertas, pero que no nos rindamos jamás ante ningún imperio", afirmó.
Temas relacionados: EEUU advierte a militares venezolanos sobre "hacer lo correcto" o asumir las consecuencias

Por su parte, la oposición asegura que los materiales de asistencia reunidos del lado colombiano de la frontera ingresarán a Venezuela este sábado por la ciudad de Cúcuta (Colombia, noreste), en el país vecino.
Venezuela atraviesa una crisis política que se agravó el 23 de enero pasado, cuando el diputado opositor Juan Guaidó, elegido titular del parlamento unicameral pero desconocido por el Tribunal Supremo de Justicia, se autoproclamó "presidente encargado" del país.
Inmediatamente fue reconocido por EEUU, poco más de una decena de países americanos y otros tantos de Europa.
Rusia, así como Bolivia, China, Cuba, Irán y Turquía, reafirmaron su respaldo al actual Gobierno venezolano.