"Creo que para cualquier joven que tiene la oportunidad de aprender de la música, de la cultura cubana, y que además visite Cuba, converse con el pueblo cubano y sienta la hospitalidad del cubano… pues es difícil no ser solidario", comentó a Sputnik el profesor Lazo.
En medio de ese empeño, el maestro cubano y sus alumnos estadounidenses decidieron iniciar una campaña de recogida de fondos a través de GoFundMe, una plataforma de financiación colectiva que permite recaudar fondos para fines tan diversos como eventos festivos hasta accidentes y enfermedades.
Para sorpresa de todos los que apostaron a la ayuda desinteresada a favor de los damnificados en Cuba, desde el pasado 30 de enero los 3.775 dólares recaudados fueron congelados, de acuerdo a las sanciones impuestas a Cuba por EEUU a través de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de esa nación.
"Ellos —los alumnos estadounidenses— no se explican cómo es que la ayuda de GoFundMe esté restringida, y muchos de los que donaron ahí son ellos mismos y sus padres", comentó a esta agencia el maestro.
"El espíritu de los muchachos, ya sea de los que van (a Cuba) y de los que no, es un espíritu solidario, no sé si viste como le mandaron un video con una canción a las víctimas. Ellos no se explican cómo es que la ayuda de GoFundMe esté restringida, y en el caso del dinero, si nos lo dan, bien, sino, seguimos pa"lante. Esta es una batalla de amor donde, afortunadamente, lo más importante no es el dinero", subrayó el educador.
Los alumnos estadounidenses de Lazo conocen muy bien la tierra natal de su profesor, y en el aula de Seattle, a poco más de 4.453 kilómetros de distancia, ondea la bandera cubana, se canta la alegría de los cubanos y sobre todo, se ama al pueblo de esta isla.
También: El devastador tornado que arrasó La Habana tuvo un antecedente en 1940
"Yo soy más bien un vehículo, o al menos así me quiero ver, para canalizar la cultura de mi pueblo y hermanarla con la cultura de otros pueblos y gentes, en este caso, jóvenes norteamericanos", comentó Lazo a esta agencia.