"Un debate en la OTAN sobre si fortalecer la disuasión, incluso con nuevos despliegues nucleares, es inevitable con el colapso del Tratado INF", señalan Simon Lunn and Nicholas Williams en un ensayo para la ELN.
"En la era digital, la sensibilidad del público ante el despliegue de armas nucleares en Europa será mucho más aguda", escriben en "La desaparición del Tratado INF: ¿Cuáles son las consecuencias para la OTAN?".
El informe toma como referencia el llamado "doble acuerdo" de 1979, sobre el despliegue de nuevos euromisiles nucleares en Europa, en su análisis sobre la estrategia a seguir en la actualidad.

"Los EEEUU deben liderar pero también escuchar", afirman.
Según los investigadores de la ELN, la revisión de la OTAN "no ha de empezar asumiendo que es necesario el despliegue "golpe a golpe" de nuevos misiles estadounidenses".
Además, añaden Lunn y Williams en su documento, el control armamentístico debe formar "parte integrante" de la política nuclear de la Alianza.