"Es un momento muy triste para la seguridad internacional; en Washington, muchos se preguntan cuáles son los beneficios que puede obtener de eso Estados Unidos, siendo conscientes de que, obviamente, estamos avanzando hacia más inestabilidad, teniendo en cuenta la salida [de EEUU] del PAIC [Plan de Acción Conjunto y Completo]; en este caso, si al final se produce la salida [de EEUU], se creará aún más inestabilidad", dijo Collin.
Los restantes participantes del pacto se esfuerzan por mantenerlo en vigor y continuar haciendo negocios con Irán.
El Tratado INF se firmó en 1987 por la entonces Unión Soviética y EEUU para prohibir los misiles balísticos y de crucero con alcance de entre 500 y 5.500 kilómetros.
El pasado octubre, el presidente de EEUU, Donald Trump, anunció que su país abandonaría el pacto porque Moscú supuestamente violaba el acuerdo.
Además: "La retirada del Tratado INF llevaría a EEUU un paso adelante y muchos pasos atrás"
Rusia afirma que cumple el INF a rajatabla y que se verá obligado a reaccionar si EEUU lo abandona.
El periódico The Wall Street Journal informó que, según fuentes anónimas, el Departamento de Estado anunciaría este 1 de febrero que Washington suspende el cumplimiento de sus compromisos a partir del sábado 2 de febrero.