Sputnik te ofrece una galería de fotos de descubrimientos espaciales de este enero que desentrañan los misterios y enigmas del universo.
© NASA . JPL-Caltech/MSSSEl rover Curiosity envió una selfi desde la cresta Vera Rubin en Marte.

El rover Curiosity envió una selfi desde la cresta Vera Rubin en Marte.
© Foto : ESO/Very Large TelescopeLos astrónomos recibieron una nueva imagen de la nebulosa planetaria ESO 577-24 que capta el 'último aliento' de una estrella moribunda.

Los astrónomos recibieron una nueva imagen de la nebulosa planetaria ESO 577-24 que capta el 'último aliento' de una estrella moribunda.
© Foto : Twitter/David Saint-JacquesLa foto de las luces polares en la Tierra tomada desde la Estación Espacial Internacional por el astronauta canadiense David Saint-Jacques.

La foto de las luces polares en la Tierra tomada desde la Estación Espacial Internacional por el astronauta canadiense David Saint-Jacques.
© AFP 2023 / Guillaume SouvantEl primer eclipse lunar de este año ocurrió el 21 de enero durante la llamada superluna, cuando el satélite natural de la Tierra llegó a su punto orbital más cercano a nuestro planeta.

4/15
© AFP 2023 / Guillaume Souvant
El primer eclipse lunar de este año ocurrió el 21 de enero durante la llamada superluna, cuando el satélite natural de la Tierra llegó a su punto orbital más cercano a nuestro planeta.
© Foto : NASA/JHUAPL/SwRILa sonda New Horizons envió nuevas imágenes de Ultima Thule. Unos misteriosos puntos blancos y gigantes 'agujeros' que aparecen en las fotos podían haber aparecido en los primeros días de la vida del sistema solar.

5/15
© Foto : NASA/JHUAPL/SwRI
La sonda New Horizons envió nuevas imágenes de Ultima Thule. Unos misteriosos puntos blancos y gigantes 'agujeros' que aparecen en las fotos podían haber aparecido en los primeros días de la vida del sistema solar.
© Foto : ESA/Hubble & NASA, Cramer et al.Los telescopios Hubble y Subaru recibieron imágenes de la galaxia espiral D100, que está perdiendo gas rápidamente.

Los telescopios Hubble y Subaru recibieron imágenes de la galaxia espiral D100, que está perdiendo gas rápidamente.
© NASA . JPL-Caltech/University of ArizonaDunas de arena en Marte capturadas por la cámara HiRISE.

Dunas de arena en Marte capturadas por la cámara HiRISE.
© Foto : Roscosmos/Oleg KononenkoEl cosmonauta Oleg Kononenko sacó una foto de la nave de carga Progress MS-09 saliendo de la Estación Espacial Internacional. Este 'Progreso' se convirtió en el 'camión espacial' más rápido de la historia: el 10 de julio de 2018 cubrió la distancia hasta la EEI en un récord de 3 horas y 40 minutos.

8/15
© Foto : Roscosmos/Oleg Kononenko
El cosmonauta Oleg Kononenko sacó una foto de la nave de carga Progress MS-09 saliendo de la Estación Espacial Internacional. Este 'Progreso' se convirtió en el 'camión espacial' más rápido de la historia: el 10 de julio de 2018 cubrió la distancia hasta la EEI en un récord de 3 horas y 40 minutos.
© AP Photo / Xinhua News Agency/China National Space AdministrationEl aparato chino Chang'e-4 realizó el primer experimento biológico en la Luna en la historia de la humanidad.

9/15
© AP Photo / Xinhua News Agency/China National Space Administration
El aparato chino Chang'e-4 realizó el primer experimento biológico en la Luna en la historia de la humanidad.
© NASA . ESA, and M. Durbin, J. Dalcanton, and B. F. Williams (University of Washington)El cúmulo de estrellas masivo NGC 604 en la galaxia del Triángulo.

El cúmulo de estrellas masivo NGC 604 en la galaxia del Triángulo.
© Foto : R. Margutti/W. M. Keck ObservatoryUna potente ráfaga AT2018cow, en la lejana galaxia CGCG 137-068. Los investigadores creen que podría ser el momento del nacimiento de un agujero negro.

Una potente ráfaga AT2018cow, en la lejana galaxia CGCG 137-068. Los investigadores creen que podría ser el momento del nacimiento de un agujero negro.
© Foto : Roscosmos/Oleg KononenkoUna fascinante foto de una tormenta eléctrica en el continente africano, captada por el cosmonauta Oleg Kononenko desde la EEI.

Una fascinante foto de una tormenta eléctrica en el continente africano, captada por el cosmonauta Oleg Kononenko desde la EEI.
© NASA . PL-Caltech/SwRI/MSSS/Gerald Eichstädt/Seán DoranLa NASA publicó una nueva instantánea del hemisferio sur de Júpiter, tomada por la sonda espacial Juno.

La NASA publicó una nueva instantánea del hemisferio sur de Júpiter, tomada por la sonda espacial Juno.
© ESA/XMM-NewtonLos astrofísicos descubrieron que el agujero negro gigante ASASSN-14li gira alrededor de su eje a una velocidad de al menos la mitad de la velocidad de la luz.

Los astrofísicos descubrieron que el agujero negro gigante ASASSN-14li gira alrededor de su eje a una velocidad de al menos la mitad de la velocidad de la luz.
CC BY 4.0 / NASA, ESA, and M. Durbin, J. Dalcanton, and B. F. Williams (University of Washington) / El telescopio Hubble recibió una foto que permite ver en detalle la galaxia del Triángulo, el vecino más cercano de la Vía Láctea.

15/15
El telescopio Hubble recibió una foto que permite ver en detalle la galaxia del Triángulo, el vecino más cercano de la Vía Láctea.