"El [estatus de Guaidó] puede determinarse por el pueblo venezolano y solo por medios constitucionales (…) En este sentido, para Rusia, el cargo presidencial de Guaidó no existe", dijo el senador.

Al mismo tiempo, Kosachov indicó a esta agencia que Rusia puede proponer su asistencia en el establecimiento de un diálogo político en Venezuela si todas las partes del conflicto están interesados en negociar.
"Apoyo la disposición de las autoridades venezolanas a un diálogo con la oposición, Rusia puede proponer su asistencia si las partes del diálogo expresan su interés al respecto", afirmó.
En su opinión, lo principal es iniciar un diálogo político en el país porque es la mejor opción para frustrar los planes de los quienes buscan pretextos para pasar a una intervención directa en Venezuela.
Audio: El 'grave' problema de Venezuela
EEUU apoya al líder opositor venezolano Juan Guaidó, quien se proclamó mandatario "encargado" de la nación caribeña.
El presidente estadounidense, Donald Trump, telefoneó a Guaidó para felicitarle por su "histórica" entrada en el cargo del presidente.
Las autoridades venezolanas aseguran que las elecciones fueron realizadas cumpliendo todas las normativas vigentes.
Más de una decena de países americanos han reconocido a Guaidó como "presidente encargado", y el Gobierno de Maduro ha denunciado que está en marcha un golpe de Estado promovido por EEUU.