"La criminalización por origen nacional es una de las peores formas de xenofobia incitada por Lenín Moreno y su Gobierno contra nuestros connacionales en Ecuador! Descarga su odio anti bolivariano contra los venezolanos! Exigimos respeto a sus derechos humanos y cese a la persecución", publicó Rodríguez en su cuenta de la red social Twitter.
La criminalización x origen nacional es una dlas peores formas de xenofobia incitada x @Lenin Moreno y su gobierno contra nuestros connacionales en Ecuador! Descarga su odio anti bolivariano contra los venezolanos! Exigimos respeto a sus derechos humanos y cese a la persecución https://t.co/VlHRfJaXPU
— Delcy Rodríguez (@DrodriguezVen) January 21, 2019
Ecuador comenzará a pedir desde este 21 de enero a los migrantes venezolanos que lleguen al país la presentación de su pasado judicial apostillado, dijo el vicepresidente Otto Sonnenholzner.
El crimen ocurrió ante la mirada de policías que, durante los 90 minutos que la joven fue tomada como rehén en la calle, no supieron cómo actuar para salvarle la vida.
Tema relacionado: El Gobierno ecuatoriano prolonga hasta finales de enero la emergencia migratoria
Sonnenholzner informó que los controles se fortalecerán a través de un registro que permita conocer con mayor precisión la situación de quienes se encuentran en territorio nacional.

El vicepresidente hizo un llamado a enfrentar los problemas con mesura, apegados al derecho, sin fomentar el odio.
Desde la noche del 20 de enero a través de redes sociales se difundieron videos de un grupo de personas que en Ibarra comenzaron a visitar hostales donde se alojaban extranjeros para pedir su salida de la ciudad, en un caso se vio a los protestantes sacar las pertenencias de los extranjeros y quemarlas en las calles.
Siguen los disturbios en #Ibarra, la ola de ataques a venezolanos es cada vez más creciente. Responsabilizamos a @Lenin por las agresiones, saqueos, desalojos injustificados y otras formas de violencia. #NoALaXenofobia@fabriciovelav @relicheandres @jmkarg @janethinostroza pic.twitter.com/HmtiLY5omR
— Pame Aguirre (@pameaguirre1) January 21, 2019
El diario local El Comercio reportó este 21 de enero que los protestantes también intentaron ingresar a un albergue municipal donde pernoctan inmigrantes de escasos recursos, pero la Policía que custodiaba el lugar lo impidió.
La ministra del Interior, María Paula Romo, hizo este 21 de enero un llamado a la paz y a controlar los problemas en derecho.