Panamá
El presidente panameño Juan Carlos Varela condenó el ataque que dejó al menos ocho muertos y más de 40 heridos en una escuela de policía de Bogotá.
Nuestra enérgica condena ante el atentado terrorista ocurrido en la Escuela de Policías de Colombia; nuestra solidaridad con el Pdte. @IvanDuque, familiares de las víctimas, heridos, la policía y el Pueblo colombiano.
— Juan Carlos Varela (@JC_Varela) 17 января 2019 г.
"Nuestra enérgica condena ante el atentado terrorista ocurrido en la Escuela de Policía de Colombia; nuestra solidaridad con el presidente Iván Duque, familiares de las víctimas, heridos, la policía y el pueblo colombiano", publicó Varela en su cuenta de la red social Twitter.
Argentina
El Gobierno argentino expresó su repulsa por el ataque con un coche bomba que sufrió la Escuela de Cadetes de Policía "Gral. Santander" en la capital colombiana.
"Argentina condena el atentado en la Escuela de Cadetes de Policía en Colombia", informó en un comunicado el ministerio argentino de Relaciones Exteriores.
El Ejecutivo argentino hizo llegar "su solidaridad y sentidas condolencias, particularmente a los familiares de las víctimas, deseando la pronta recuperación de los heridos".
El Gobierno que preside Mauricio Macri destacó que Colombia es una "nación hermana" al ratificar "su permanente condena al terrorismo en todas sus formas y manifestaciones".
El ministro argentino de Relaciones Exteriores, Jorge Faurie, había expresado horas antes su "consternación" por el atentado en la capital colombiana.
"Profundamente consternado por el atentado en Bogotá", expresó Faurie en su cuenta de la red social Twitter.
Profundamente consternado por el atentado en #Bogotá. Toda mi solidaridad con el gobierno de @IvanDuque y el pueblo colombiano en este momento de tristeza.
— Jorge Faurie (@JorgeFaurie) 17 января 2019 г.
El ministro extendió su solidaridad con el Gobierno de Colombia y trasladó sus condolencias a la ciudadanía de ese país.
"Toda mi solidaridad con el gobierno de (presidente) Iván Duque y el pueblo colombiano en este momento de tristeza", señaló.
EEUU
La Embajada de EEUU en Colombia expresó sus condolencias por el atentado perpetrado con un coche bomba contra la Escuela de Cadetes General Santander de la Policía en esta ciudad, y ofreció colaborar en las investigaciones.
Expresamos nuestras más sinceras condolencias por las muertes en el atentado contra la Escuela General Santander de esta mañana. Ofrecemos nuestra asistencia en la investigación de este acto repudiable y nuestra solidaridad a la @PoliciaColombia.
— US Embassy Bogota (@USEmbassyBogota) 17 января 2019 г.
"Expresamos nuestras más sinceras condolencias por las muertes en el atentado contra la Escuela General Santander de esta mañana. Ofrecemos nuestra asistencia en la investigación de este acto repudiable y nuestra solidaridad a la Policía de Colombia", publicó la sede diplomática en su cuenta de la red social Twitter.
Ecuador
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, comunicó que su administración está en contacto con las autoridades colombianas y llamará a su homólogo Iván Duque para expresarle su solidaridad luego de enterarse del atentado en la Escuela de Cadetes de Policías en Bogotá que dejó al menos ocho muertos.
"Al iniciar el evento con nuestros jubilados, me entero del atentado en la Escuela de Cadetes de Policía General Santander, en Bogotá. Estamos en contacto con las autoridades y llamaré al presidente Iván Duque para expresarle al hermano pueblo colombiano toda nuestra solidaridad", publicó el mandatario ecuatoriano en su cuenta de la red social Twitter.
Al iniciar el evento con nuestros jubilados, me entero del atentado en la Escuela de Cadetes de Policía General Santander, en Bogotá. Estamos en contacto con las autoridades y llamaré al presidente @IvanDuque para expresarle al hermano pueblo colombiano toda nuestra solidaridad.
— Lenín Moreno (@Lenin) 17 января 2019 г.
El atentado cobró la vida de al menos 8 personas y dejó más de 20 heridos.
"Ecuador transmite su sentido pésame y total solidaridad al pueblo y Gobierno de la República de Colombia, en particular a las familias de las víctimas del brutal acto terrorista", añadió la Secretaría de Comunicación.
La cadete ecuatoriana Erika Chicó falleció a causa de la explosión y la cadete Carolina Sanango sufrió heridas leves; ambas cursaban estudios de perfeccionamiento profesional.
Otros jóvenes ecuatorianos que estudian en la Escuela de Cadetes se encuentran a salvo, dijo la Secretaría de Comunicación.
El brutal acto terrorista en Bogotá cobró la vida de una compatriota. Mi más sincero pésame a los familiares, amigos y compañeros de Erika Chicó. Esperamos la pronta recuperación de Carolina Sanango, quien sufrió heridas leves.
— Lenín Moreno (@Lenin) 17 января 2019 г.
El comunicado enfatizó que el Estado ecuatoriano nunca cederá ante la violencia, y que atentados como el ocurrido este jueves solo reafirman su voluntad "de hacer frente a los criminales que quieren desafiar con audacia al Estado de Derecho y a la institucionalidad democrática".
Ecuador mantiene una cooperación permanente con Colombia en campos importantes, especialmente en el de seguridad pública.
Chile
El Gobierno de Chile condenó el atentado explosivo perpetrado en la Escuela de Cadetes de la Policía General Santander en Bogotá.
"Nuestra enérgica condena por el cobarde atentado terrorista en la Escuela de Policía de Colombia", publicó el canciller chileno Roberto Ampuero en su cuenta de Twitter.
Nuestra enérgica condena por el cobarde atentado terrorista en la Escuela de Policia de Colombia. Solidaridad plena y toda la cooperación al pueblo colombiano.
— Roberto Ampuero (@robertoampuero) January 17, 2019
El ministro manifestó en el mismo mensaje su "solidaridad plena y toda la cooperación al pueblo colombiano".
La OEA
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, condenó el atentado perpetrado con un coche bomba contra la Escuela de Cadetes General Santander de la Policía en la capital de Colombia, y expresó su solidaridad con las víctimas.
"Condeno el atentado explosivo ocurrido en la Escuela de Cadetes General Santander en Bogotá. Debemos unirnos en contra de estas acciones terroristas y enfrentar la violencia donde sea que ocurra. Mi solidaridad con las víctimas, sus familias, y con el Gobierno y pueblo colombianos", escribió en su cuenta de la red social Twitter.
Condeno el atentado explosivo ocurrido en la Escuela de Cadetes Gral. Santander en Bogotá. Debemos unirnos en contra de estas acciones terroristas, y enfrentar la violencia donde sea que ocurra. Mi solidaridad con las víctimas, sus familias, y con el gob. y pueblo colombianos https://t.co/KY0GuP5rXG
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) January 17, 2019
Perú
El Gobierno de Perú condena el atentado contra la Escuela de Cadetes de la Policía General de Santander, en Bogotá, y que causó la muerte de al menos ocho personas.
"El Gobierno del Perú condena enérgicamente el execrable atentado cometido hoy en la Escuela de Cadetes de Policía General Santander de la ciudad de Bogotá, Colombia, que ha tenido como resultado la pérdida de vidas humanas y una cantidad mayor de heridos", indicó la Cancillería en un comunicado.
Gobierno del Perú condena ataque en Escuela de Cadetes de Policía en Colombia.
— Cancillería Perú🇵🇪 (@CancilleriaPeru) January 17, 2019
►https://t.co/BhJUgueX25 pic.twitter.com/MVFjzqzQqv
Asimismo, el Gobierno peruano manifestó su solidaridad y condolencias al Gobierno y pueblo colombianos.
"El Gobierno del Perú reitera su llamado a la comunidad internacional para redoblar los esfuerzos en la lucha contra el terrorismo, en sus diversas formas y manifestaciones, con el fin de asegurar la paz y la seguridad internacionales", agregó la Cancillería.
Bolivia
El presidente de Bolivia, Evo Morales, condenó el atentado con coche bomba contra la Escuela de Cadetes General Santander de la Policía de Bogotá.
"Condenamos este hecho violento y enviamos nuestras condolencias a las familias de las víctimas", escribió el mandatario boliviano en su cuenta de Twitter.
Nuestra solidaridad con el hermano pueblo de #Colombia por el atentado en la Escuela de Policías de Bogotá, que ha dejado al menos nueve muertos y más de 40 heridos. Condenamos este hecho violento y enviamos nuestras condolencias a las familias de las víctimas.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) January 17, 2019
Morales expresó también "solidaridad con el hermano pueblo de Colombia" y señaló que el atentado "ha dejado al menos nueve muertos y más de 40 heridos".
Venezuela
El Gobierno de Venezuela expresó su repudio ante al atentado con un coche bomba perpetrado en la Escuela de Cadetes de la Policía General Santander en el sur de la capital colombiana.
"El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, expresa su condena al acto terrorista ocurrido en la Escuela de Cadetes de Policía General Santander, al sur de Bogotá", se indicó a través de un comunicado.
De igual forma, las autoridades de ese país enviaron un mensaje de solidaridad y condolencias "en particular a los familiares de los fallecidos y afectados por este terrible hecho" e insta a capturar a los responsables.
Cuba
Cuba su solidarizó con el Gobierno y pueblo de Colombia tras el atentado terrorista perpetrado en Bogotá, y expresó sus condolencias a las víctimas en un mensaje divulgado en la red social de Twitter por el canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla.
Nuestras condolencias al gobierno y el pueblo de #Colombia, en particular, a los familiares de las víctimas del atentado ocurrido hoy en Bogotá. @Cubaminrex rechaza y condena todos los actos, métodos y prácticas terroristas en todas sus formas y manifestaciones. | #Cuba
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) 17 января 2019 г.
"Nuestras condolencias al Gobierno y el pueblo de Colombia; en particular, a los familiares de las víctimas del atentado ocurrido hoy en Bogotá. Cuba rechaza y condena todos los actos, métodos y prácticas terroristas en todas sus formas y manifestaciones", escribió el ministro en esa red.
Brasil
El ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil condenó el atentado terrorista que dejó al menos ocho muertos en la capital colombiana Bogotá y más de 20 heridos.
El Ejecutivo de Jair Bolsonaro expresó su "firme repudio" a cualquier acto de terrorismo, independientemente de su motivación.
Además, expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas, al pueblo y al Gobierno de Colombia, y deseó una plena recuperación de los heridos.
Guatemala
El Gobierno de Guatemala se solidarizó con Colombia por el atentado con coche bomba contra la Escuela de Cadetes General Santander de la Policía de Bogotá, según información oficial.
Mi solidaridad con el hermano pueblo de #Colombia por el atentado sufrido esta mañana, envío mis condolencias al presidente @IvanDuque, al canciller @CarlosHolmesTru y en especial a las familias de las personas perdieron la vida esperando la pronta recuperación de los heridos. pic.twitter.com/pfNCo14MQm
— Sandra Jovel (@sandrajovel6) 17 января 2019 г.
"Mi solidaridad con el hermano pueblo de Colombia por el atentado sufrido esta mañana, envío mis condolencias al presidente Iván Duque, al canciller Carlos Holmes y en especial a las familias de las personas perdieron la vida esperando la pronta recuperación de los heridos", publicó la canciller Sandra Jovel en su cuenta de Twitter.
México
El Gobierno de México lamentó el atentado perpetrado en Bogotá, mientras que la cancillería expresó su solidaridad con el pueblo colombiano.
Además, expresó su "solidaridad con el Gobierno de Colombia, y con familiares y amigos de las víctimas".
Por su parte, el canciller Marcelo Ebrard manifestó su "solidaridad con el pueblo de Colombia y los hermanos de Bogotá, ciudad siempre amiga con México en horas difíciles".
Costa Rica
El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada, afirmó que su país "condena y repudia" el atentado terrorista que dejó al menos ocho muertos y decenas de heridos en la capital colombiana.
Nos solidarizamos con el pueblo colombiano y su Presidente @IvanDuque ante el ataque terrorista que ocurrió en la Escuela de Policías de Colombia. Costa Rica condena y repudia este hecho violento.
— Carlos Alvarado Quesada (@CarlosAlvQ) 17 января 2019 г.
Paz a las víctimas y a sus familias.
"Nos solidarizamos con el pueblo colombiano y su presidente Iván Duque ante el ataque terrorista que ocurrió en la escuela de policías de Colombia. Costa Rica condena y repudia este hecho violento. Paz a las víctimas y a sus familias", escribió Alvarado en su cuenta de Twitter.
Asimismo, la vicepresidenta Epsy Campbell manifestó que San José se solidariza con el Gobierno y pueblo colombiano, y reiteró que su país rechaza la violencia en contra de la población civil.
Honduras
El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, también condenó el atentado.
Condenamos enérgicamente el ataque terrorista perpetrado en la Escuela General Santander de Colombia. Nos solidarizamos con el Pdte. @IvanDuque, las familias de las víctimas, con la Policía de Colombia y con el pueblo colombiano en general.
— Juan Orlando H. (@JuanOrlandoH) 17 января 2019 г.
"Condenamos enérgicamente el ataque terrorista perpetrado en la Escuela General Santander de Colombia. Nos solidarizamos con el presente Iván Duque, las familias de las víctimas, con la Policía de Colombia y con el pueblo colombiano en general", sostuvo el mandatario en su cuenta de Twitter.
La ONU en Colombia
"Las Naciones Unidas en Colombia condenan de forma enérgica el ataque cometido hoy (…), este tipo de ataques constituyen graves violaciones de los Derechos Humanos", señaló en un comunicado.

Por último, la ONU expresó su solidaridad con las víctimas y sus familiares, así como con la Policía Nacional y la sociedad colombiana en su conjunto.
"La ONU reafirma su compromiso con el pueblo Colombiano para fortalecer los esfuerzos de trabajo por una paz sostenible y duradera donde estos hechos ya no se repitan", dijo.
La Escuela de Cadetes General Santander es una institución de carácter universitario que forma a jóvenes como futuros oficiales de la Policía de Colombia, por lo que entre la mayoría de los heridos hay jóvenes que reciben formación en esa institución.
🔵#Comunicado Las Naciones Unidas en Colombia repudian atentado contra la Escuela de Cadetes de Policía General Santander ▶️ https://t.co/oAc9U2CBzr pic.twitter.com/zQhZ4GgaIn
— Misión ONU Colombia (@MisionONUCol) 17 января 2019 г.
Según la Fiscalía de Colombia, el autor material del atentado fue identificado como José Aldemar Rojas Rodríguez, quien ingresó a la Escuela en un vehículo Nissan Patrol de color gris, modelo 1993, aunque se desconocen sus motivos.
Fotos: Detonan coche bomba en una escuela de Policía en Bogotá
Versiones de testigos señalan que mientras el vehículo era inspeccionado un perro de seguridad detectó los explosivos, por lo que Rojas Rodríguez aceleró, atropelló a un policía matándolo en el acto y se estrelló contra una de las paredes de la escuela, luego de lo cual explotó.
Videos que circulan en las redes sociales muestran que el vehículo fue detonado en el estacionamiento de la escuela justo después de que se llevó a cabo una ceremonia de ascensos y medallas en la sede policial, alrededor de las 09.30 hora local (14.30 GMT).