"La mejor respuesta que tengo frente a esa manifestación falaz es que fue durante mi dirección como responsable de la Policía Nacional que se visibilizó públicamente a la familia Cifuentes Villa como parte de un emporio criminal", declaró Naranjo a la emisora local Caracol Radio.
Quien fuera vicepresidente de Colombia entre marzo de 2017 y agosto de 2018, durante la última etapa del mandato de Juan Manuel Santos (2010-2018), se defendió de los señalamientos que en ese sentido le hizo el narcotraficante colombiano Hildebrando Alexander Cifuentes Villa en el marco del juicio contra Joaquín Guzmán Loera, alias 'El Chapo', líder del Cartel de Sinaloa, que se lleva a cabo en una corte de la ciudad estadounidense de Nueva York.
Cifuentes aseguró haber sido uno de los hombres de confianza de Guzmán durante varios años, por lo que afirma haber sido testigo de las mensualidades que éste le giró a Naranjo en Colombia.

De igual modo, destacó que bajo su dirección en la Policía Nacional fue capturada Dolly Cifuentes, hermana del narcotraficante, quien luego fue extraditada a Estados Unidos por delitos de narcotráfico, y confió en que la justicia estadounidense valore esa afirmación.
Cifuentes también mencionó que el Cartel de Sinaloa pagó 50.000 dólares a la Fuerza Aérea Colombiana para que ese organismo entregara datos de navegaciones e instalaciones estratégicas.
Hildebrando Alexander Cifuentes Villa forma parte del clan de los hermanos Cifuentes, también integrado por Jorge Milton y Dolly de Jesús Cifuentes Villa, quienes desde la década de los años 80 participaban en actividades de narcotráfico.
Más aquí: Testigo: el cartel del Chapo sobornó a un exfuncionario de la gobernación de López Obrador
Las declaraciones de Cifuentes se dieron en el marco del juicio que se sigue a 'El Chapo', quien se ha declarado no culpable de once cargos de narcotráfico, entre ellos mantener una empresa criminal continua, portar armas y blanqueo de dinero, por lo que puede ser condenado a cadena perpetua.