"Ampliamos el uso del rublo y otras divisas en las transacciones en el comercio exterior y reducimos de manera drástica nuestras inversiones en los bonos del Tesoro de EEUU (…), lo que es consecuencia de la política económica de Estados Unidos, que es agresiva y a menudo desatinada", dijo al intervenir en la décima edición del Foro Gaidar, que se desarrolla en Moscú del 15 al 17 de enero.
Medvédev subrayó que las medidas económicas de Estados Unidos, que es "el actor más poderoso en la escena económica, solo agudizan las presiones" en el mercado internacional.
En octubre pasado el Ministerio de Desarrollo Económico de Rusia anunció que elaboró junto con el Banco Central y el Ministerio de Finanzas un paquete de medidas "incentivadoras", que buscan desdolarizar la economía rusa.
No te lo pierdas: El ocaso del dólar asoma por Occidente
Siluánov subrayó que el Gobierno no considera imponer restricciones cambiarias para las personas físicas.
Uso de las criptomonedas
Medvédev aseguró también que la caída del precio de las criptomonedas no es un motivo para enterrarlas.
"En la anterior edición del Foro Gaidar discutimos también lo bueno e interesante que era todo eso, pues bien, desde entonces el precio de algunas criptomonedas se ha desplomado un 80%, pero, por supuesto, no es un motivo para enterrarlas", dijo.
El primer ministro ruso afirmó también que el año pasado las criptomonedas mostraron una "volatilidad excepcional".
El Foro Gaidar es uno de los mayores eventos científicos anuales de nivel internacional celebrado en Rusia en materia de economía que se realiza desde el año 2010 en memoria de Egor Gaidar, científico y economista, promotor de las reformas rusas de principios de los años 90.
Audio relacionado: Stablecoins, las criptomonedas contra la inestabilidad de precios
El grupo mediático Rossiya Segodnya, matriz de Sputnik, es el medio que cubre oficialmente el evento.