"Salimos a las calles porque el auge de la extrema derecha pone en jaque los derechos conquistados por las mujeres", explicó a Sputnik Lucía, una manifestante madrileña que acudió a la protesta con sus hijas.
Según un comunicado emitido por los colectivos feministas, la concentración se produce contra "el vergonzoso pacto de Gobierno en Andalucía, en el que se está negociando con nuestros derechos, usándolos como moneda de cambio y negando la incuestionable realidad de la violencia machista y racista"
Los pactos alcanzados por el Partido Popular con Ciudadanos y Vox harán que el candidato de los conservadores, Juanma Moreno, sea investido en los próximos días como nuevo presidente de la Junta de Andalucía, donde formará Gobierno junto con los liberales.
También: Pedro Sánchez llama a defender la democracia "frente al miedo" tras la irrupción de Vox
El acuerdo de Gobierno atiende demandas de la ultraderecha sobre la defensa de valores tradicionales o la disminución del gasto social.
Ante este tipo de propuestas, las manifestantes feministas gritaron en las calles españolas "ni un paso atrás en la defensa de nuestros derechos", entre otros lemas como "fuera la derecha de nuestros derechos", "nuestros derechos no se negocian" o "no queremos volver a la clandestinidad".
Una manifestante de mediana edad, Jimena F., recordó a Sputnik que "no quiere ver como sus hijas se pueden ver obligadas a volver a abortar, si así lo deciden, en la clandestinidad si las propuestas de Vox salen adelante".
"No queremos dar ni un solo paso atrás. Las mujeres queremos la igualdad y seguiremos caminando hasta conseguirlo", añadió.
Las concentraciones se produjeron en más de cincuenta ciudades españolas bajo el mismo lema de las feministas andaluzas.