"La decisión, en cumplimiento del Acuerdo de Prespa, supone un paso histórico y un fuerte impulso a la perspectiva euroatlántica para el país", reza un comunicado emitido por el Ministerio de Asuntos Exteriores.
En opinión de la diplomacia española, el cambio de nombre es "un ejemplo para toda la región", ya durante el proceso se demostró que "el diálogo y el compromiso mutuo son la mejor vía para afrontar los contenciosos pendientes".
Además de expresar su satisfacción, el comunicado emitido por Madrid felicita "calurosamente" al primer ministro macedonio, Zoran Zaev, y hace extensible esa felicitación "al conjunto del pueblo macedonio por su madurez y altura de miras".
Tema relacionado: Referéndum en Macedonia fue un "éxito" para Zaev y un "fracaso" para la oposición