"La posición de la República Argentina es y ha sido la de favorecer el diálogo y la resolución pacífica de conformidad con el derecho internacional", expresó el 11 de enero el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.
El Gobierno argentino subrayó "la fundamental importancia del respeto al principio de integridad territorial", y recomendó que los dos países intenten encontrar una solución pacífica de acuerdo a los postulados de la Carta de Naciones Unidas.

La región en disputa entre Caracas y Georgetown, el Esequibo, es una extensión de 159.500 kilómetros cuadrados, y alberga oro, bauxita, diamantes, madera y petróleo.
Te podría interesar: Presidente panameño: Maduro aleja a Venezuela de la democracia
Las tensiones comenzaron en 1899, cuando Venezuela fue despojada de esa región, a través del Laudo arbitral de París de la Corte Internacional de Justicia, donde se entregó a Guyana esa parte de territorio.