La comisión de Justicia, que analizó el tema al interior del legislativo, propone que se despenalice el aborto en casos de violación, incesto y malformaciones en el feto.
Desde antes de que empiece la sesión, grupos pro y antiaborto se congregaron afuera de la Asamblea Nacional.
Con pañuelos verdes en el cuello y pancartas en las que se podía leer consignas tales como "si el papá fuera mujer, el aborto sería Ley", colectivos de defensa de los derechos de las mujeres como Surkuma, Fundación Desafío, Las Comadres, Rescate Escolar, Vivas nos queremos presionaban para que los asambleístas tomen en cuenta sus posturas.
Con mis Hijos no te metas y Red Vida en Familia Ecuador, entre otros grupos que defienden la vida antes de la concepción, acudieron con camisetas blancas y pañuelos celestes.
Radio: "Nadie está a favor de la muerte en el debate por el aborto legal"
La asambleísta Marcela Aguiñaga afirmó que alrededor del 16% de las muertes maternas en Ecuador están relacionadas con abortos en condiciones no seguras y que los abortos son la tercera causa de muerte materna en el país andino, según cifras del ministerio de Salud.
La asambleísta Wilma Andrade sostuvo que el aborto es un problema de salud pública en Ecuador que no debería ser tratado con argumentos religiosos.
La abogada y legisladora Silvia Buendía sostiene que "lo correcto, legal y justo" es no meter presa a una mujer que ha sido violada.
En horas de la tarde del jueves, el debate fue suspendido por falta de quórum y se espera sea retomado en los próximos días.