Pero, ¿qué sabemos sobre este peligroso gusano informático?
Se conoce que fue desarrollado por un estudiante de la Universidad Tecnológica de Clausthal (Alemania), quien utilizó el lenguaje de programación REXX para escribir el virus.
Además: Salen a la luz las principales fuentes de ciberataques
El gusano informático solicitaba al usuario que escribiera la palabra 'Christmas' (Navidad), tras lo cual el programa dibujaba con símbolos un árbol navideño y luego se autoenviaba a todos los contactos de la víctima.

Como resultado, el virus causó una interrupción masiva en la Red de Investigación Académica Europea (EARN), BITNET y la VNET de IBN.
Te puede interesar: Descubren una nueva manera de paralizar completamente el Windows 10
Cabe señalar que el legendario gusano informático ILOVEYOU (te amo, en español), que afectó en mayo de 2000 a más de 50 millones de ordenadores en todo el mundo y provocó pérdidas por más de 5.500 millones de dólares, utilizó el mismo mecanismo de autorreplicación que el 'árbol de Navidad'.