"Mourao estás loco de la cabeza (…) él dijo que en Venezuela va a haber un golpe de Estado y que luego Brasil va a meter a su ejército en Venezuela, para imponer un Gobierno (…) aquí te espero (…) con una fuerza armada dispuesta a defender la soberanía a cualquier costo, te invito a que vengas tú mismo a frente", añadió el mandatario.
Venezuela, dijo el presidente, quiere llevar una relación de paz con Brasil, pero, hizo hincapié en que ni el ejército ni el Gobierno temen a las amenazas.
"Yo estoy preparado para todo, y quiero que el pueblo y las fuerzas armadas estén preparados para todo, para vencer, para garantizar la paz del país en cualquier circunstancia (…) aquí nadie se rinde", agregó.
La reacción de Maduro se produjo en relación a las declaraciones que hizo hace un mes el vicepresidente de Brasil, en las que afirmó que en Venezuela habrá un golpe de Estado.
Más: Colombia rechaza que haya sugerido alianza a Bolsonaro para derrocar a Maduro vía militar
"Habrá un golpe en Venezuela, y las Naciones Unidas tendrán que intervenir por medio de una fuerza de paz; ahí está el papel de Brasil: liderar esa fuerza de paz", afirmó Mourao.
Maduro sobre Duque
Una vez más Maduro se refirió a su par colombiano, Iván Duque, como "metiche" y lo acusó de pretender gobernar Venezuela
"Metiche, fuera de aquí Iván Duque, go home, hay que hablarle en inglés porque él piensa en inglés, porque es un vasallo del imperialismo norteamericano, un arrastrado del imperio norteamericano, esclavo, un pelele del imperio norteamericano", añadió.
Por otra parte, se refirió al programa de recuperación de la economía y señaló que ha rendido algunos frutos y que ha encontrado trabas como la corrupción y la burocracia.
Maduro pidió a su vicepresidenta, Delcy Rodríguez, encabezar una comisión para hacer frente a la corrupción a los funcionarios que, sostuvo, se disfrazan de oficialismo para robar dinero a la nación y cuando los investigan denuncian que son perseguidos.
Además: Colombia rechaza expulsión de cónsul de Caracas y dice que es una "arbitrariedad"
También se refirió a la plenipotenciaria Asamblea Nacional Constituyente oficialista y afirmó que se trata de un órgano fundamental para mantener la paz y la democracia de la nación.