Las autoridades señalaron que esperan más descubrimientos cuando los arqueólogos realicen más excavaciones en los próximos meses.
Waziri describió el hallazgo como "único".
La tumba data del período del mandato de Neferirkare Kakai, el tercer rey de la Quinta Dinastía del Antiguo Reino.
Los arqueólogos retiraron una última capa de escombros de la tumba el jueves pasado y encontraron cinco cavidades dentro, explicó Waziri.
No te lo pierdas: Arqueólogos egipcios encuentran 8 sarcófagos con momias
Una no estaba sellada y no contenía nada, pero las otras cuatro estaban selladas. Los arqueólogos esperan hacer más descubrimientos cuando destapen las cavidades a partir de mañana.

"Me puedo imaginar todos los objetos que se pueden encontrar en esta zona", indicó Waziri señalando una de las cavidades selladas.
"Aquí debe de haber un ataúd o un sarcófago del dueño de la tumba", que tiene 10 metros de largo, tres de ancho y algo menos de tres metros de altura, dijo.
La Quinta Dinastía gobernó Egipto desde aproximadamente el año 2.500 a.C hasta el 2.350 a.C, poco después de que se construyera la gran pirámide de Guiza.
Saqqara fue la necrópolis de Memphis, capital del antiguo Egipto durante más de dos milenios.
Más sobre el tema: Arqueólogos hallan una nueva esfinge en Egipto (foto)
Egipto ha hecho más de una docena de descubrimientos de antigüedades este año.
El país espera que los hallazgos recuperen el interés entre los viajeros que antes acudían a sus icónicos templos y pirámides faraónicos, pero que huyeron a raíz de la Revolución de 2011, que derrocó al entonces presidente, Hosni Mubarak, y a causa de todos los acontecimientos que se produjeron después.