Vaca Muerta quiere ser la Dubai argentina pero requiere inversiones gigantescas
En los dos últimos años, este yacimiento petrolífero ha incrementado su producción en un 243% interanual en el shale gas y en un 70% en el shale oil. Esto llevó a Vaca Muerta a producir el 38% de todo el gas que se extrae en Argentina y el 15% del petróleo crudo de todas las cuencas productivas del país.
Para García, lo fundamental es contar con las inversiones estatales en materia de infraestructura social, ya que el crecimiento productivo del yacimiento —a cargo de las multinacionales- debe ir acompañado por el desarrollo social de la zona.
"Una de las barreras más difíciles que va a tener Vaca Muerta es la de la infraestructura social. Se especula que puede llegar a generar empleo para entre entre 200.000 y 400.000 nuevos habitantes. Estamos hablando de una nueva ciudad, casi. Para eso hace falta mucha inversión en viviendas, escuelas, hospitales, caminos y tendido eléctrico que contenga y de cabida a un montón de personas que se van a instalar en esa región", explicó el periodista.
Según García, serían necesarios 17.000 millones de dólares de inversión anual para la infraestructura productiva y social. "Esto tiene una perspectiva bastante complicada. Mucho más si se le suma el plan de ajuste que el Gobierno ha establecido y que restringe el uso de fondos del Estado para el desarrollo social".