En rueda de prensa, una de las coordinadoras del caso de la Fiscalía de Goiás remarcó que se creó un canal específico para recibir denuncias "para amparar a las víctimas, para que se sientan seguras y confíen en que el Estado investigará y castigará los eventuales crímenes cometidos".
Só agora a Federação Espírita afirma que João de Deus não é confiável pic.twitter.com/H24YOo1Lpp
— Paulo Lopes (@Paulopes) 10 декабря 2018 г.
El fin de semana, diversos programas de la cadena de televisión Globo difundieron los testimonios de 15 mujeres que aseguraron que después de las prácticas colectivas de espiritismo, el médium las hacía pasar a su despacho alegando que habían sido escogidas para recibir la cura, ocasión que aprovechaba para abusar de ellas sexualmente.

En 2009, el curandero, muy conocido en Brasil y en varios países del mundo (donde se le conoce como John of God) dijo haber atendido a más de nueve millones de personas.
A pesar de las controversias que siempre le rodearon, su fama se multiplicó a partir de 2012, cuando participó en varios programas de la presentadora estadounidense Oprah Winfrey.
Te puede interesar: Explotación sexual y trata de niños: "la impunidad es regla" en Latinoamérica
Por el momento, las denuncias de abusos han sido recopiladas únicamente por la prensa; por eso, la Fiscalía de Goiás, pidió recibir esos testimonios para empezar a barajar medidas cautelares contra el curandero, como el cierre de la casa donde atiende a los pacientes o incluso su detención.