En los datos, que son ahora públicos y que se pueden consultar en la página web del Ministerio, se explica que el mortero era del calibre 82 y que estaba ideado para equipar a los partisanos soviéticos, destinados a combatir a partir de 1941 en la Gran Guerra Patria —nombre dado por la historiografía soviética a la parte de la Segunda Guerra Mundial focalizada en el frente del este, que enfrentó a la URSS y a la Alemania nazi entre 1941 y 1945—.
Con estos morteros, los guerrilleros podían asestar ataques rápidos y encubiertos, se explica en los documentos, redactados justo cuando el arma estaba en periodo de prueba. A diferencia de los morteros clásicos, en este la carga se metía dentro del cañón por la parte de arriba.

Para que el mortero sea silencioso se utiliza un pistón especial que bloquea los gases cuando se realiza el disparo. Además, esta arma no crea ondas de choque ni deja humo.
El mortero es un arma popular, ya que no requiere de una larga formación por parte del soldado. La principal desventaja reside en el ruido y en el destello que producen los morteros a la hora de disparar.
Esto te puede interesar: Coloso militar: cinco armas soviéticas que hicieron temblar a EEUU (fotos)