Embajada gratamente sorprendida ante el "tanto interés por Chile" que muestra la gente rusa
En su recién publicado libro Anastasia abarca un espectro muy amplio de temas: la posición geográfica y los lugares más interesantes del país, el milagro económico y las reglas aduaneras, la estructura social y la cocina tradicional, la situación de las etnias aborígenes y la inmigración, las dichas y desdichas de la vida cotidiana en este país de América Latina.
Te puede interesar: Lavrov destaca "calurosas" relaciones entre Rusia y Chile
A pesar de que muchos de los que vinieron ya se habían leído el libro o habían estado en Chile, las preguntas no se acababan. El interés de los rusos hacia ese país lejano y todavía muy desconocido fue indudable: la autora no solo tuvo que compartir sus experiencias de viajes por todo el territorio de Chile y su vida allí sino también dar consejos prácticos a los que sueñan con visitarlo.
Después de la presentación, la Cónsul de la República Chile en Moscú, Javiera Paz confesó que le impresionó "que la gente muestre tanto interés por viajar a Chile, por conocer sus personas, sus tradiciones. Conocer tanto cosas prácticas de un viaje de turismo como también cosas importantes de su historia y su trayectoria".
Según las palabras del Primer Secretario de la Embajada chilena, Patricio Cifuentes, "no deja de ser sorprendente, al estar a tantos miles de kilómetros de distancia, el interés no solamente general sino específico de los rusos por nuestro país. Demuestra indudablemente la cultura del pueblo ruso y […] una conexión especial con América Latina".
Además: Embajador de Chile: "Nuestro trabajo es maximizar las oportunidades"
Según el diplomático, "el trabajo de la autora ha sido muy interesante y muy positivo" y el libro 'Qué es Chile' es "hasta ahora muy único".
La propia autora, Anastasia Polósina, aseguró que la presentación era "muy emocionante" para ella y subrayó que "había muchas preguntas y eran preguntas bien diversas. De todas formas, me confirmó que a la gente siempre le interesa muchísimo que es lo que los chilenos piensan de los rusos, qué es lo que me gusta más de todo sobre Chile… ".
Además, hizo su valoración de a quién aconsejaría probar suerte en Chile:
"A alguien a que le gusta la vida tranquila, a quien le gusta pasar mucho tiempo con familia y amigos, comer buena carne, tomar buen vino, a quien le gusta mucho viajar y ver los paisajes, a quien le gusta ir la montaña y practicar trekking. También para alguien que quiere empezar algún emprendimiento y que tiene alguna buena idea de startup", concluyó Anastasia.






