Argentina y Colombia: primeros en América Latina con cajeros automáticos de bitcoins
Es que son las que poseen un sistema financiero más cerrado y una falta de confianza importante en las instituciones financieras más relevante las que se inclinan más rápidamente por estos medios alternativos. Desde un sándwich, hasta un taxi o incluso un hotel, pueden ser abonados con bitcoin en la capital argentina. Aunque la penetración en la población todavía es baja los locales lo aceptan cada día más. Una herramienta que facilitó el cambio fueron los recién llegados cajeros electrónicos que permiten que en un par de minutos las personas puedan comprar o vender bitcoins en su moneda local. Lo mismo sucede en Colombia.
"Gente que nunca estuvo en contacto con criptomonedas viene aquí, se registra en el sistema y puede utilizar los bitcoins en el cajero. Lo novedoso de todo esto es que una persona que no tiene acceso a cuentas bancarias pueden comprar y vender bitcoins. Y sobre todo resuelven ese problema para quien más lo necesita, la gente que está desbancarizada".
Así lo dijo a Sputnik Santiago Molíns, director de tecnología e innovación de la empresa Athena en Argentina, compañía que optó por este camino y se mostró su trabajo en la Conferencia C20 de blockchain y criptomonedas.