El estudio se llevó a cabo desde 2016 en el marco del proyecto ruso-estadounidense 'Cooperación para la conservación de la flora y fauna y de su hábitat'.
"Al cabo de tres temporadas de fructífera cooperación se puede concluir preliminarmente que la población local de oso polar se encuentra en un estado bastante bueno: la mayoría de los animales observados tiene buena forma física (son ejemplares carnosos o en estado físico satisfactorio), con frecuencia se encuentran osas con tres oseznos, lo que significa que las condiciones del entorno son favorables", comunicaron los científicos.
En el idioma de la población aborigen de Chukotka, los chukchis, la isla de Wrangel tiene el nombre de Umkilir, que se traduce como "isla de osos blancos".
Los científicos a su vez la llaman el materno de los osos polares, porque es donde los animales van a dar a luz.