"Estoy aquí para anunciar mi dimisión como ministro de Defensa", dijo Lieberman en rueda de prensa.
No obstante, un miembro destacado del Likud, partido que lidera la derecha israelí, encabezado por Netanyahu, señaló que la dimisión de Lieberman no significa forzosamente que haya comicios anticipados y agregó que Netanyahu asumirá la cartera de Defensa.
"No puedo seguir en mi cargo de ministro de Defensa, no puedo mirar a los ojos de las familias del sur [de Israel] que viven en manos de Hamás (…) Yisrael Beitenu se retira inmediatamente de la coalición", comunicó Lieberman, que ocupará su asiento en la Kneset (Parlamento israelí).
En una rueda de prensa, Lieberman aseguró haber intentado "seguir siendo un miembro leal del gobierno, en el gabinete, mantener las diferencias internas incluso con un coste electoral".
Según el político, "no es ningún secreto que hubo diferencias entre el primer ministro y yo (…) No acepté la entrada de dinero catarí [en Gaza] y tuve que permitirlo solo después de que el primer ministro lo anunció".
Para Lieberman también fueron fundamentales las diferencias con Netanyahu en torno a la evacuación forzosa y demolición de la aldea beduina de Jan al Ahmar, en Cisjordania, territorio ocupado por Israel.
Audio: Conflicto palestino-israelí: ¿por dónde pasa la solución?
Uno de los puntos de inflexión fue para el extitular de Defensa la entrega de 15 millones de dólares en efectivo de Catar a Hamás para pagar los sueldos de los funcionarios. El dinero entró en metálico en Gaza desde Israel la semana pasada.
La entrega de estos fondos se hizo bajo control de la ONU.
El segundo punto que precipitó la dimisión de Lieberman fue el alto el fuego que el Gobierno israelí alcanzó con Hamás el 13 de noviembre a través de mediadores egipcios.
"Después de los 500 cohetes que cayeron en Israel no podemos aceptar esto [la tregua], no podemos continuar con esto. Conozco ya todas las disculpas que dan para haber tomado esa decisión, pero teníamos que haber continuado ayer [con las operaciones militares] y no alargar esta situación", recalcó el extitular de Defensa.
Tras la reunión de gabinete del 13 de noviembre, Lieberman y el ministro de Educación, Naftali Bennett, hicieron declaraciones contra la tregua.
Infografía: Todo lo que hay que saber sobre el conflicto palestino-israelí
Fuentes del Gobierno señalaron que Lieberman exigía una operación "severa y decisiva" contra Hamás.