De acuerdo con el columnista del medio The National Interest, Charlie Gao, los principales tanques rusos T-72, T-80 y T-90 son muy parecidos a primera vista por características como sus cargadores automáticos, su peso relativamente bajo, así como un perfil más bajo que el de sus oponentes occidentales.
Tema relacionado: Cómo funciona Arena, el sistema de protección activa de un tanque (vídeo)
No obstante, hay "muchos atributos pequeños que contribuyen a su supervivencia y letalidad", afirma el columnista al destacar varios de ellos.
El sistema de control de fuego Ainet
Dicho sistema permite programar los proyectiles para que exploten antes de impactar el blanco y aumentar así la efectividad de fuego contra la infantería y contra los helicópteros, explica el autor.
Además, señala que no hace falta efectuar cambios en el tanque para poder usarlo: solo se necesitan los proyectiles capacitados para tal fin.
Seguimiento automático de blancos
Otra mejora que vino con los avances tecnológicos de los últimos años es el sistema automático de seguimiento de blancos. Con este sistema el tirador solo necesita señalar el blanco al sistema y este se ocupa de calcular la trayectoria de tiro.
Más: M1 Abrams vs. T-90: ¿Cuál es más vulnerable? (vídeos)
Gracias a ello, se elimina el error humano y aumenta la precisión de tiro, destaca el columnista. Este atributo está disponible en todos los tanques rusos que tienen el sistema de puntería digital Sosna-U. Entre ellos están los blindados N-72B3, T-80BVM y T-90M.
Medidas anti-napalm

Así nació el sistema Soda que consiste en una serie de medidas para minimizar los daños que podría ocasionar el napalm en caso de usarse contra los tanques soviéticos.
Entre ellas está un especial recubrimiento con el asbesto, emplazamiento de todo el cableado en tubos metálicos y una rejilla diseñada para acelerar el drenaje de la sustancia incendiaria hasta el suelo. El Soda se instalaba en todos los tanques soviéticos y rusos desde el T-62M.
Tomas de aire desplegables en los tanques T-80
Los carros de combate de esta serie son conocidos por sus buenas prestaciones de velocidad y maniobrabilidad gracias a sus motores de turbina de gas. Con ello, para aumentar más aún su velocidad se desarrolló un especial sistema de toma de aire.
También: 'A todo gas': así será el T-80BV modernizado (vídeo)
Cuando el T-80 se mueve por una carretera a alta velocidad se abre una especial toma de aire en la parte posterior de la torre del tanque para aumentar así la cantidad y calidad del aire que entra en el motor con tal de mejorar sus prestaciones.
Estabilización de la ametralladora controlada a distancia
Dicha ametralladora en el tanque T-90 está dotada de control remoto y un sistema de estabilización vertical. Mientras tanto, la versión modernizada del carro de combate, T-90M, tiene un sistema de estabilización en todos los ejes, concluye Gao.
Además: El incomparable T-90: por qué el tanque ruso es superior a sus rivales