Así, los representantes de los tres países podrían reunirse ya en noviembre para discutir la puesta en marcha del corredor comercial Norte-Sur, afirma el canal iraní Press TV.
Según el plan, se prevé que la mercancía se envíe desde la India a la ciudad iraní de Bandar Abbas en las costas del golfo Pérsico y se redirijan a la ciudad de Bandar Anzali que a su vez está en la costa del mar Caspio.
Desde allí la mercancía se transportaría a la ciudad rusa de Astracán para ser enviada por ruta ferroviaria a Europa. Se estima que en comparación con el canal de Suez esta nueva ruta reducirá los costes de transporte en un 30 o 40%.
Tema relacionado: Rusia y la India, 70 años de cooperación mutuamente beneficiosa
Además, se reducirían los plazos de transporte. Por ejemplo, la mercancía enviada desde Bombay a Moscú llegaría 20 días más rápido. Se pronostica que el volumen de los cargamentos enviados por esta vía alcance entre 20 y 30 millones de toneladas anuales.
El politólogo ruso Ígor Shatrov dijo en una entrevista a Sputnik que la India desempeñaría el papel principal a la hora de proporcionar los cargamentos para la nueva ruta. De acuerdo con él, proyectos como este son una exigencia de la época.
"El significativo volumen de mercancías que se planea transportar por esta ruta permitirá a los países de tránsito obtener ganancias y al mismo tiempo reducir los gastos de la India que está saliendo activamente al mercado mundial", dijo.
Según explicó, esta mesa de discusión permitió tratar no solo cuestiones de seguridad, sino también de cooperación económica. No obstante, a pesar de lo beneficioso que sería el proyecto para todos sus integrantes, tiene sus enemigos.
Más: China, India y Rusia podrían quitar a EEUU el liderazgo tecnológico
En particular, el politólogo destacó que debido a la participación de Irán podría ejercerse presión sobre la India por parte de EEUU para disuadirla del corredor comercial Norte-Sur.
"Pero vemos que la India lleva a cabo una política exterior diversificada y lo más probable es que podrá superar esta presión", agregó.
Por lo cual, el experto opina que el proyecto ya estará funcionando en 2019 y en caso de que haga falta extender algunas partes de la infraestructura, se ejecutarán proyectos de inversión.
Tema relacionado: Rusia y la India buscan aumentar la coordinación en organizaciones internacionales