"Se acordó cerrar las fronteras al intercambio comercial con Colombia de animales, productos y subproductos capaces de vehiculizar o transmitir el virus de la fiebre aftosa: rumiantes en pie, porcinos, carnes, embutidos, productos lácteos y derivados de origen animal", señala el comunicado emitido por el ministerio de Agricultura y Tierras.

El texto señala que el primer brote de fiebre aftosa fue confirmado el 24 de junio de 2017, pero se reportó un foco el pasado 26 de octubre, para un total de nueve en los seis departamentos colombianos afectados.
Temas relacionados: Rusia se compromete a reanudar importaciones de carne colombiana cuando pase la aftosa
El Gobierno venezolano aseguró que tomó la decisión debido a que su territorio se ha mantenido libre de fiebre aftosa por más de cinco años.