"Para reforzar esta continuidad institucional del Tribunal Supremo Electoral, y en cumplimiento de las atribuciones constitucionales de la Asamblea Legislativa, hemos decidido que en los siguientes días la Asamblea va a completar (llenar) las acefalías del Tribunal Electoral", dijo el mandatario.
Con la salida de Uriona y la dimisión del vicepresidente del TSE, José Luis Exeni, ocurrida tres semanas antes, el organismo electoral quedaba con cinco de sus siete miembros titulares.
En pleno proceso hacia las elecciones primarias del 27 de enero, cuatro de los vocales del TSE en funciones –la quinta estaba de viaje– habían asegurado antes de la declaración de García que ese tribunal seguía funcionando normalmente y garantizaba los comicios venideros.
Temas relacionados: Reelección de Evo Morales, a la espera de la aprobación del Tribunal Electoral

Pero el hecho de tener más de dos tercios de votos en ambas cámaras daba al oficialismo la posibilidad de apurar las designaciones, un proceso que normalmente provoca fuertes tensiones entre el Gobierno y la oposición y suele demorar varios meses.
García dijo que "en las próximas horas" se definirá el procedimiento de designación de los nuevos vocales electorales, que se incorporarán al órgano que debe definir el 8 de diciembre si avala o no la cuarta postulación consecutiva del presidente Evo Morales.
De las primarias de enero, a las que Morales concurrirá como único precandidato oficialista, surgirán los candidatos que podrán participar en las elecciones generales previstas para fines de octubre de 2019.