Según el medio, a estas trece bandas se le imputan delitos graves como narcotráfico, asesinatos por encargo, extorsión, secuestros, robos con violencia o lavado de dinero.

El Español señala que en la costa malagueña hay una implantación probada de bandas de origen italiano, ruso, holandés, francés (de raíces argelina), irlandés, inglés, albano kosovar, búlgaro, colombiano, sueco, danés y rumano.
El medio atribuye a estas organizaciones un repunte de delitos, entre ellos una veintena de episodios violentos en lo que va de año.
También: Cancún, el paraíso de las balaceras
El portavoz del colectivo 'Marbella se queja', Diego Escalona, atribuye la presencia de estos delincuentes a la facilidad con la que pueden pasar desapercibidos.
"Hacen vida social, se codean con la alta sociedad; con dinero, nadie les pregunta quienes son", explica al agregar que "además, muchos abogados les montan entramados empresariales con los que poder blanquear el dinero que consiguen delinquiendo."