'Plogging': el deporte que te permite cuidar el medioambiente mientras haces ejercicio
Las personas generamos un kilo de basura al día, por lo que desecharla en lugares inapropiados conlleva graves problemas de contaminación. La dinámica del 'plogging' es fácil. Junto a los implementos para correr, hay que sumar una bolsa para recoger los residuos que encuentran a su paso. Si bien puede ser un hábito habitual en personas preocupadas por el medioambiente, como tendencia deportiva nació en Estocolmo (Suecia), y con el tiempo se extendió en distintas partes del mundo.
"Yo generalmente lo realizo al final de mi entrenamiento. Me toma unos 10 o 15 minutos. Es una excelente combinación sobre todo para aquellas personas que les gusta el deporte y la conservación del medioambiente", dijo a Sputnik Ernesto Lisboa, profesor de idioma y traductor venezolano, quien desde hace años realiza 'plogging' en su ciudad Maracay.
Suecia es modelo en cuanto a políticas climáticas y medioambientales, y esto se visualiza en la cultura de sus ciudadanos. En ese país, 99% de la basura se recicla. Sin embargo en el caso de las ciudades latinoamericanas todavía es común ver a la población tirar los residuos en la calle.
Según el docente venezolano, haciendo 'plogging' en Venezuela se encontró con muchas personas que ven de manera extraña que alguien junte basura mientras hace ejercicio.
"Las personas lo ven a uno con cierta rareza. Es algo poco común. Se me acercan, les explico, pero aun así no entienden sobre todo que uno lo haga sin percibir una ganancia, que no haya nada económico de por medio", indicó Lisboa.