La funcionaria destacó que "seguirá de cerca el progreso alcanzado y realizará una valoración antes de que finalice el año", ante todo tomando en cuenta las elecciones europeas que se prevé celebrar en el futuro.
"La Comisión Europea y el Servicio de Exteriores de la UE presentarán para finales de año un plan conjunto de acciones para luchar contra la desinformación con hincapié en la política comunicativa estratégica", indicó la Eurocomisión en un comunicado.
Las compañías digitales poco antes tomaron el compromiso de hacer más trasparente su publicidad, así como establecer cooperación con las organizaciones y los activistas que estarán involucrados en la revisión de la veracidad de la información que aparezca en internet.
Se estima que, como parte de las medidas aprobadas para luchar contra la injerencia electoral, los participantes de los comicios deberán revelar cuánto dinero gastan en anuncios digitales, quién financia la publicidad política y a qué grupo está dirigida la misma.