Los autores de la iniciativa enfatizan que esta medida contribuirá a la "diversificación del mercado europeo".
"Teniendo en cuenta el creciente sentimiento antirruso en el Congreso, así como los intentos de EEUU de disputar que Rusia se haya convertido en una superpotencia energética, los intereses personales de EEUU y la dominación rusa en el mercado europeo del gas, creo que la adopción de esta ley es bastante probable", señaló el experto a Sputnik.
También: Kremlin: los proveedores del GNL intentan obligar a la UE a comprar gas a un precio más caro
También afirmó que el proyecto de ley propuesto es de interés para EEUU y expresa el deseo de este país de ayudarse a sí mismo, no a la Unión Europea: Washington quiere reemplazar el gas ruso suministrado a la Unión Europea con su gas natural licuado (GNL).
"Bajo ninguna circunstancia el GNL estadounidense puede competir con el gas ruso. La industria de gas rusa está totalmente integrada. Además, Rusia tiene la segunda reserva de gas natural más grande del mundo y los costos de producción más bajos", subrayó.
Los productores rusos no necesitan licuar su gas para suministrarlo a Europa y el Estado ya tiene un monopolio en los gasoductos europeos, incluso sin contar con el Nord Stream 2, que está en proceso de construcción, concluyó.
Más: El colmo de la incoherencia: EEUU se salta sus propias sanciones y compra gas ruso
El proyecto de ley implica la asignación de 1.000 millones de dólares a la Unión Europea para garantizar su independencia de Rusia en el sector energético. Según sus autores, el documento apunta a "contrarrestar la influencia dañina de Rusia y crear oportunidades económicas en Estados Unidos y en el extranjero".