"Todo esto lo estamos haciendo teniendo en cuenta algo que es fundamental para el largo plazo, no sólo de la Argentina sino del mundo entero: la sustentabilidad", afirmó Macri durante un acto público.

Estos créditos no superarán en más de 10% la diferencia entre inflación y el índice de salario, a fin de "darles previsiblidad", destacó Macri.
El Ejecutivo también retomará un proyecto de ley de alquileres que ya fue aprobada en el Senado con el propósito de "darles a los inquilinos soluciones concretas".
Además: Gobierno de Buenos Aires presenta un proyecto para reducir costos de alquileres
La iniciativa abre la posibilidad de utilizar garantías ofrecidas por los bancos (hasta ahora se pide una propiedad como respaldo), establece que las comisiones de las inmobiliarias sean pagadas por el propietario, y extiende de dos a tres años los contratos de alquiler.
El Gobierno prevé lanzar medio millón de créditos de este tipo, con descuentos de entre el 5 y el 20% para la compra de materiales, y préstamos de hasta 80.000 pesos (2.105 dólares) para jubilados y para quienes reciben prestaciones sociales.
Por último, el Gobierno también planteó varias medidas para facilitar la construcción de viviendas.
Durante la presentación de estas novedades en la residencia presidencial de Olivos, en la provincia de Buenos Aires, Macri aseguró que en la actualidad hay más de 60.000 viviendas en construcción.