El pianista decidió colocar su piano de cola en medio del vertedero para tocar una obra suya llamada 'El respiro de la tierra'. De este modo Andréyev espera poder concienciar al público sobre los problemas ecológicos.
Según explica en su sitio web oficial, el objetivo es motivar a todos para solucionar el problema de la contaminación de nuestro planeta por la tremenda cantidad de basura y plástico.
También: Plastic Whale, la segunda vida de la basura
Para ello hace falta acaparar la atención de los medios de comunicación, de las autoridades, organizaciones sociales, comunidades en internet, de los negocios y la sociedad para unir esfuerzos en la lucha contra este problema.
"Llamamos a todos a contemplar nuestro problema común, a concienciarse y empezar a cambiar. Hemos inventado cohetes, computadoras, estaciones espaciales. ¿Dónde están los inventos para solucionar el problema del exceso de basura?", se pregunta el pianista.
Para llevar a cabo este proyecto el músico y sus conocidos reunieron fondos por su propia cuenta. Al fin y al cabo, la música es el lenguaje universal de la humanidad, así que puede unir a todos para solucionar este problema, cuenta el pianista.
"Con la ayuda de la música y del vídeo queremos inspirar a millones de personas. Inspirarlas y motivarlas a cuidar y amar la Naturaleza", concluyó Andréyev.
¿Quizá valga la pena escuchar su música?
Tema relacionado: Así es la 'isla de basura' del Pacífico que ya tiene tres veces el tamaño de Francia (fotos)