"La buena cooperación entre Austria y Rusia tiene 50 años, y esta colaboración aumenta y hace posible no solo la seguridad energética de Austria, sino la de Europa", dijo en una rueda de prensa al término de las negociaciones con el presidente ruso, Vladímir Putin, celebradas en San Petersburgo.
Por su parte, el presidente ruso calificó de "fructífera la cooperación entre Rusia y Austria en el ámbito de la energía".
"Nuestro país sigue suministrando sin demoras recursos energéticos a Austria, y los traslada a través de su territorio a otros países de Europa", señaló.
También: Austria asignará un millón de euros de ayuda a Donbás
Putin desatacó que pese a una situación complicada en la política internacional, los lazos comerciales y de inversión de Austria y Rusia están en aumento, y en 2017 el intercambio comercial entre estos dos países se incrementó en un 40%.
"Le asevero a usted que Rusia seguirá siendo el proveedor más fiable", subrayó el presidente ruso al canciller austriaco.
"Parto de que todos nosotros estamos interesados en implementar este proyecto, y vamos a luchar por ello", enfatizó.
En respuesta, Kurz afirmó que "la Unión Europea considera esta cuestión con toda la responsabilidad".
"Le aseguro que los países europeos que participan en el proyecto lo apoyan", dijo.
Al mismo tiempo el canciller austriaco abogó por respetar "los intereses de Ucrania como país de tránsito".
Además: "No habrá paz sin Rusia": el canciller de Austria revela su relación con Moscú
El proyecto Nord Stream 2 prevé la construcción de dos tuberías de gas con capacidad para 55.000 millones de metros cúbicos anuales desde la costa rusa hasta Alemania por el fondo del mar Báltico.
El proyecto cuenta con la participación de empresas de varios países, como la rusa Gazprom, las alemanas E.ON y BASF, la anglo-neerlandesa Shell, la austriaca OMV y la francesa ENGIE que firmaron el acuerdo correspondiente en septiembre de 2015.
A Nord Stream 2 AG le falta solamente recibir los permisos de construcción de Dinamarca.
Varios países, como EEUU, Ucrania, Letonia, Lituania y Polonia expresan su rechazo a la construcción del gasoducto, alegando que puede aumentar la dependencia de los países europeos del gas ruso.
Te puede interesar: El chantaje de Trump fracasa: Merkel salva el Nord Stream 2
Moscú insiste en que el Nord Stream 2 es un proyecto puramente comercial.