Tlatelolco: 50 años de infamia
22:00 GMT 02.10.2018 (actualizado: 23:12 GMT 31.10.2021)
Tlatelolco: 50 años de infamia
Tlatelolco: 50 años de infamia
Síguenos en
Con una masiva marcha, México recordó este martes 2 un nuevo aniversario de la masacre de la Plaza de las Tres Culturas de 1968. Miles de estudiantes fueron reprimidos ese año por el Ejército en el marco de las protestas que se extendieron por más de dos meses. El ataque dejó una cifra desconocida de muertos y heridos y cientos de presos políticos.
Sputnik habló con el periodista Francisco Ortiz, sobreviviente de la matanza, quien en ese entonces trabajaba para el periódico Excélsior. Tras recibir una intervención quirúrgica por las heridas recibidas, Ortiz escribió todo lo acontecido, pero a causa de la presión de las autoridades, su texto jamás se publicó.
'En Órbita' también trató los preparativos en Argentina de cara a los Juegos Olímpicos de la Juventud, que comenzarán este sábado 6 y finalizarán el 18 de octubre. Más de 4.000 jóvenes de 206 países competirán y vivirán en la Villa Olímpica construida especialmente para la ocasión. El presidente argentino, Mauricio Macri, recorrió las obras que se encuentran en su fase final y destacó el nivel de la infraestructura. Sputnik entrevistó a Nicolás Ruete, Jefe de Gabinete del Instituto de Vivienda de Buenos Aires.
Además, se realiza en Buenos Aires un encuentro internacional de mujeres líderes de la sociedad civil, los negocios y la academia. El objetivo es presentar una serie de recomendaciones sobre la inclusión de la mujer que serán puestas a consideración de los miembros del G20. La reunión de autoridades de los 20 países más ricos del mundo se realizará a fines de noviembre en la capital argentina. Clarisa Estol, jefa de la Fuerza de Trabajo de Mujeres Líderes en Negocios, que reúne a empresarias del G20, conversó con Sputnik sobre este tema.
Todo esto y mucho más, por En Órbita.
Escúchenos todos los días a las 18:00 hs de México, 21:00 de Montevideo y a las 00:00 GMT.